Page 16 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 16
Orientaciones didácticas
¡Silencio!..., ¡leyendo!
— Antes de leer el texto, el maestro/a ex-
plicará que las lecturas de este aparta-
do forman una historia que continuará
en las siguientes unidades.
— Los protagonistas de la narración se
llaman Lucía, Andrés y Elena, que es
quien habla en primera persona. A raíz
del descubrimiento de un libro que ha
traído la crecida de un río, vivirán una
aventura que los llevará a conocer una
isla y su farero; interesante personaje
que los animará a valorar lo que hacen
en su vida diaria como «luz» que ayuda
a los demás.
— Leer la historia en forma individual.
de Jesús La esquina — Pedir a un alumno/a que lea el relato
del diálogo en voz alta, para el resto de la clase.
— Se resolverán entre todos las posibles
¡Silencio!..., ¡leyendo! La tormenta y el libro dudas de comprensión relativas a al-
Terminaba las vacaciones. Una mañana se formaron en el cielo unas terribles nubes Explica a tus compañe- guna palabra o expresión: nubarrones,
y hubo una gran tormenta. Cuando dejó de llover, el río bajaba muy crecido. ros:
Por la tarde, Lucía, Andrés y yo salimos a pasear por la orilla del río. Entre las ca- farero, echar de menos, remontar el río,
ñas, encontramos un libro mojado que el agua había arrastrado desde algún lugar • El día de las vaca- misterio…
lejano. Tenía unas tapas duras con unas letras grabadas, bonitas y de color ciones que recuer-
dorado, en las que se podía leer: «Biblia». Andrés recogió el libro y lo das con más ilusión. — Preguntará a los alumnos si tienen ex-
abrió por la primera página. Había un texto escrito a mano: «Pertenece al • ¿Qué personas has
farero de Lirda». periencias personales en relación con
—¡Pobre hombre! —exclamó Lucía—. Seguro que echa de menos su Bi- conocido en estas
blia. Este no es un libro cualquiera. ¡Tenemos que devolverlo! vacaciones? alguno de estos hechos:
—Además... ¡hay algo que no entiendo! —exclamó Andrés—. El libro per-
tenece a un farero, y los faros están en la costa. ¿Cómo habrá llegado has- • Una fuerte tormenta y la crecida de
ta aquí? ¿lo habrá arrojado el río como los pescados? Aquí hay un misterio un río o torrente.
que tenemos que resolver.
7 • El encuentro de un objeto misterioso,
valioso o inesperado.
• La búsqueda del propietario de algo
Orientaciones didácticas que hayan encontrado.
• La solución a un misterio.
La esquina del diálogo — Invitará a alguno de los alumnos a con-
— Esta unidad tiene como objetivo desarrollar competencias de Comunica- tar brevemente su experiencia.
ción Social de los alumnos. Proporciona temas para reflexionar, expresar — El grupo comentará el valor del gesto
las propias ideas o experiencias, e iniciar conversaciones. de los protagonistas del relato, de bus-
— Además, en esta actividad se facilitará la capacidad de compartir los re- car al propietario de la Biblia.
cuerdos agradables, las ilusiones y las nuevas amistades. • ¿Es una actitud común? ¿Crees que
— Es importante que los alumnos expresen libremente su manera de ser les costará esfuerzo?
ante sus compañeros. • ¿Por qué lo hacen? ¿Qué crees que
— En esta unidad hablaremos sobre las experiencias personales referidas influye más: la curiosidad o las ganas
a los aspectos más agradables de las vacaciones y las personas que de ayudar a quien ha perdido el li-
han conocido. bro?
— El maestro/a invitará a los alumnos a que, a lo largo de la unidad, peguen • ¿Por qué creen que alguien echará
notas adhesivas en el área de La esquina del diálogo, con los temas, ex- de menos esa Biblia?
periencias, opiniones... que deseen exponer a sus compañeros.
— Al final de la unidad, antes de resolver las actividades de evaluación, puede
hablarse de los temas anotados, desde la unidad de La esquina del diálogo.
15
Orient Didact_4to Primaria.indd 15 22/11/16 7:26 p.m.