Page 4 - revvv
P. 4

Duración 11 Meses - Septiembre a Julio 2020/21                                                          Duración 6 Meses - Septiembre a Febrero 2020/21


        MATERIAS                                                                            CONTENIDOS                                     CURSADO SEMIPRESENCIAL
        I - TÉCNICA ESPECÍFICA:                         II - TEÓRICAS:                      - Orígenes y evolución del ciclismo de interior.  Asistiendo 1 sábado al mes de
                                                                                            - Conceptualización del programa.              10:00 a 14:00hs.
        •   Biomecánica de los ejercicios de fuerza de tren inferior   1- Fundamento biológico  - Beneficios de la actividad.              SEPTIEMBRE  Sábado 19
            y superior (pesos libres, máquinas)         2- Psicología social                - Características de la bicicleta.             OCTUBRE    Sábado 17
        •   Core stability Training: - Respiración. Reeducación   3- Nutrición              - Biomecánica y fisiología aplicadas.          NOVIEMBRE  Sábado 21
            e importancia. - Funcionalidad de la zona media.                                - Principios del entrenamiento.                DICIEMBRE  Sábado 19
            - Concepto de CORE. - Ejercicios y variantes.                                   - Control de la intensidad: Frecuencia cardíaca, Percepción   ENERO  Sábado 23
        •   Protocolo de entrenamiento de la fuerza en alumnos   CURSADO SEMIPRESENCIAL     subjetiva del esfuerzo, etc.                   FEBRERO    Sábado 20
            principiantes.                              Asistiendo 1 Sábado por mes                                                        Examen Final
        •   Metodologías de fuerza vía estructural: - Fuerza   de 09:30 a 13:30hs.
            resistencia. Planificación horizontal y vertical                                TÉCNICA
            (circuitos, intermitentes, etc). - Fuerza hipertrofia.
            Diferentes protocolos para la ganancia de masa                                  - Posición inicial y ajustes de la bicicleta.
            muscular.                                   SEPTIEMBRE Sábado 05                - Pedaleo.
        •   Metodologías de fuerza vía neural: - Fuerza máxima.       OCTUBRE  Sábado 17    - Tomas del manubrio.
            - Fuerza potencia.                          NOVIEMBRE  Sábado 07                - LLANO/RODAR - MONTAÑA SENTADO/PARADO
        •   Adaptaciones centrales: Programas de resistencia   DICIEMBRE  Sábado 05         - CARRERA/RUNNING - SPRINT - SALTOS
            aeróbica.                                   ENERO      Sábado 23                - Errores técnicos más comunes.
        •   Programas orientados al descenso de tejido adiposo:   FEBRERO  Sábado 20        - Movimientos contraindicados.
            Entrenamiento concurrente.                  MARZO      Sábado 06                - Conteo y utilización de la MÚSICA: CD´s específicos de
        •   Ejercicio físico adaptado: - Niñez. - Adulto mayor.             ABRIL  Sábado 10  Indoor Bike / CD´s contínuos / Interpretación musical.
            - Embarazo.                                 MAYO       Sábado 08
                                                        JUNIO      Sábado 05
                                                        JULIO      Sábado 03                INFORMACIÓN
                                                        Examen Final                        Pautas de comunicación auditiva, visual y
                                                                                            kinestésica. Conducción y motivación.


                                                                                            PLANIFICACIÓN

                                                                                            - Estructura y armado de la sesión.
                                                                                            - Estrategias de clase y variabilidad.
                                                                                            - Análisis de clases.
                                                                                            - Talleres de aplicación.
                                                                                            - Clases con video (pantalla).
   1   2   3   4   5   6   7   8   9