Page 10 - Gaceta Punto y Aparte covid 19
P. 10

En  realidad  enfrentamos  muchos  problemas  para  cumplir  satisfactoriamente
   con el currículo.
   Nuestros estudiantes por su parte tienen muchas condiciones adversas, muchos
   de ellos no cuentan con los medios tecnológicos para recibir los trabajos de los
   maestros, viven en comunidades donde no hay internet y donde hay es muy
   limitado, porque en nuestras regiones solo una empresa es la que ofrece este
   servicio,  muchas  veces  de  mala  calidad,  las  carencias  que  tienen  nuestros
   alumnos  para  recibir  la  educación  a  distancia  hacen  que  no  se  alcancen  al
   ciento por ciento los objetivos propuestos.
   A  pocos  días  del  cierre  del  ciclo  escolar,  nuestros  estudiantes  que  están  a
   punto de egresar de la carrera se esfuerzan porque sus documentos como son
   las tesis,  las propuestas pedagógicas o el informe de prácticas profesionales
   estén  completos,  los  están  trabajando  desde  sus  lugares  de  origen
   acompañados desde luego de sus asesores para tener la seguridad de presentar
   su examen profesional en tiempo. Con la Dirección de Formación Docente a
   cargo del maestro Andrés García Castillo, una persona preocupada y entregada
   de  manera  muy  profesional  a  su  gestión  se  ha  mantenido  una  constante
   comunicación para realizar las gestiones ante la Subsecretaría de Educación
   Superior,  Dirección  de  Control  Escolar  y  la  Dirección  de  profesiones  del
   Estado  para  que  al  término  del  ciclo  escolar  los  jóvenes  que  sustenten  su
   examen puedan contar con su título Electrónico y Cédula profesional.
   Con la propagación de esta enfermedad se han detenido muchas actividades
   académicas que requieren de la presencia de las personas: Los proyectos, los
   viajes  de  estudio,  conferencias,  foros,  congresos,  intercambios  académicos,
   estancias, etc.
   Es complicado el regreso a las aulas cuidando así un posible contagio, se nos
   hace  complicado  estar  aislados,  somos  seres  sociales,  aprendemos  del  otro,
   extrañamos  el  salón  de  clases,    el  trabajo  colaborativo,  en  equipo,  la
   interacción de unos con otros, las relaciones interpersonales, extrañamos las
   reuniones  de  academia,  la  hora  del    recreo  o  receso  para  compartir  con
   nuestros compañeros, pero ante todo somos conscientes de la situación por lo
   que debemos seguir las recomendaciones y seguir resguardándonos en casa,
   hasta que esto sea superado.
   Mucho  camino  falta  por  recorrer,  Repensar  el  quehacer  docente,  buscar
   alternativas  que  nos  ayuden  en  momentos  de  crisis  no  solo  a  mantener
   ocupados a nuestros alumnos sino ofrecer verdaderamente una educación de
   calidad  ya  sea  presencial  o  a  distancia  para  alcanzar  la  calidad  que  tanto
   anhelamos. Pero para que todo esto sea posible, necesitamos de una política
   educativa  que  se  preocupe  por  capacitar  a  los  docentes,  dotándoles  de  esa
   competencia en el uso de la Tecnologías además de destinar  los recursos


                   Punto y Aparte. 16 años.       Pandemia  2020.     COVID-19
                                                                         10
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15