Page 9 - Gaceta Punto y Aparte covid 19
P. 9

La educación normal en tiempos de la pandemia
       Mtro. Darío Pastrana Solís. Director de la Escuela Normal Oficial
                          Profesor Jesús Merino Nieto.

   Nos tomó por sorpresa la suspensión de actividades académicas? ¿No se actuó
   a tiempo? ¿No se previó qué hacer ante una probable suspensión de clases por
   una emergencia?

   Muchas son las preguntas y pocas respuestas para entender esta situación,
   queremos buscar responsables, lo cierto es que estamos viviendo tiempos
   inéditos. Como  muchas actividades que se desarrollan en el país incluyendo a
   la educativa nos tomó por sorpresa de un día para otro la pandemia generada
   por el COVID-19, no estábamos preparados, nos surgió la necesidad de buscar
   y crear la forma trabajar con nuestros alumnos para seguir adelante, atenderlos
   para lograr los aprendizajes esperados a través de la red.

   Desde el equipo directivo nos esforzamos por atender al llamado de nuestras
   autoridades, se suspendieron las clases presenciales, Dirección de la Escuela,
   Subdirecciones Académica y administrativa, Coordinaciones de cada una de
   las licenciaturas que se ofertan nos hemos reunido de manera virtual para la
   integración de colegiados y poder diseñar una o varias estrategias para atender
   a nuestros estudiantes, considerando además no saturarlos de tareas o
   actividades difíciles de cumplir, establecimiento de criterios de evaluación
   para la acreditación y aprobación del semestre que puedan dar cuenta de los
   aprendizajes y se puedan alcanzar los rasgos deseables del perfil de egreso,
   atendiendo las partes más esenciales del currículo.
   Estamos  conscientes  de  que  vivimos  una  época  en  que  la  tecnología  se  ha
   convertido en una herramienta indispensable para la sociedad y esto no puede
   escapar a la educación,  Hacer uso de los  recursos disponibles y del escaso
   conocimiento en el manejo de las tecnologías para el maestro es un reto, un
   desafío, porque no fuimos preparados para trabajar a distancia, aunque su uso
   en el ámbito educativo no sea nada nuevo porque desde la década de los 90 ya
   se  empleaba  alguno,  hoy  se  ha  diversificado,  el  empleo  de    plataformas
   digitales como:  kahoot, google classroom, screencast-o-matic, microsft teams,
   Genially,  Educaplay,  Meet,  Zoom,  etc.,  son  desconocidas  por  los  maestros,
   afortunadamente  contamos  con  docentes  comprometidos  y  entregados  a  su
   labor  que  desde  casa  se  han  preparado,  algunos  empleado  aplicaciones
   conocidas más fácil de manejar como son  facebook, whatsapp o el Email, sin
   embargo, esto no garantiza que los estudiantes realmente aprendan sentados
   frente a la televisión, la computadora o el celular realizando su actividad.


                   Punto y Aparte. 16 años.       Pandemia  2020.     COVID-19
                                                                         9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14