Page 4 - Gaceta Punto y Aparte covid 19
P. 4

"Es probable que haya surgido con una transmisión de cerdos a humanos, pero
   el motivo por el cual se tornó una enfermedad peligrosa es que se contagiaba
   entre  humanos",  le  dijo  a  la  BBC  la  periodista  Laura  Spinney  en  su  libro
   "Jinete Pálido: la gripe española de 1918 y cómo cambió al mundo".
   Para  cambiar  eso,  en  2015  la  OMS  emitió  nuevas  reglas  para  nombrar
   enfermedades y evitar errores del pasado. La tarea urgente de darle un nombre
   formalmente es responsabilidad del ICTV.
   Y  las  directrices  se  dieron  así:  el  nombre  del  nuevo  coronavirus  no  debía
   incluir: *Sitios geográficos. *Nombres de personas. *El nombre de un animal
   o un tipo de comida. *Referencias a una cultura o industria en particular. Se
   consideró  además  que  el  nombre  debía  ser  corto  y  descriptivo,  como  por
   ejemplo el SARS. https://www.bbc.com/mundo/noticias-51912089
   COVID-19  Y  EDUCACIÓN.  La  información  anterior  la  considero
   fundamental para continuar, porque al  saber qué es el coronavirus desde su
   aparición en China en diciembre de 2019  y su expansión por el planeta, ha
   representado, por su gravedad y alcance, un reto mundial sin precedentes. Si
   bien todos los ámbitos de la vida social e individual padecen los efectos de la
   emergencia  sanitaria,  también  el  sector  educativo  resultó  alterado,  aunque
   diversos  fenómenos  naturales  o  sociales,  habían  implicado  cierres  e
   interrupciones en el sistema educativo nacional, en ningún otro momento de la
   historia se habían visto suspendidas las actividades de más de 1,215 millones
   de  estudiantes,  de  todos  los  niveles  educativos,  en  el  planeta  entero.
   (UNESCO,      “Interrupción    educativa   y    respuesta   al   covid-19”,
   <https://es.unesco.org/covid19/educationresponse>, consultado el 13 de mayo,
   2020). Hoy la amenaza del nuevo virus se ha extendido a lo largo y ancho del
   mundo, afectando a todas las naciones y a los más distintos grupos sociales. Se
   trata de una enfermedad que pone en riesgo a personas de todas las edades y
   transita  desde  los  lugares  más  privilegiados  hasta  los  más  modestos;  se
   hospeda lo mismo en quienes están al margen de las letras, como en aquellos
   que se distinguen por su saber e infecta de manera indistinta a quienes cultivan
   los más altos valores, como a quienes hacen gala de su desapego a ellos. Se
   trata  de  un  hecho  histórico  que  ha  generado  una  vigorosa  sinergia  entre
   instituciones de todas las geografías  y todas las identidades políticas. Baste
   acercarse  a  los  portales  electrónicos  de  cientos  de  universidades  -públicas,
   privadas,  locales,  nacionales  o  internacionales-para  constatar  el  concierto
   académico  en  torno  a  un  mismo  problema:  la  pandemia  provocada  por  la
   covid-19. Una de las primeras cuestiones que surgen en torno a la pandemia y
   sus efectos en la educación se relaciona con el inevitable riesgo de contagio y
   el  subsecuente  cierre  de  las  instituciones  educativas.  Bajo  la  emergencia
   sanitaria se ha dado paso, además, al surgimiento de prácticas pedagógicas de
   carácter emergente.

                   Punto y Aparte. 16 años.       Pandemia  2020.     COVID-19
                                                                          4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9