Page 7 - Gaceta Punto y Aparte covid 19
P. 7

El COVID-19
   De acuerdo con un estudio reciente de la Facultad de Medicina de Harvard,
   con base en imágenes satelitales de los estacionamientos en los hospitales de
   Wuhan, en China, que mostraban un mayor número de automóviles en ellos.
   Así  como  de  las  búsquedas  en  la  Internet,  de  palabras  relacionadas  con  el
   nuevo  coronavirus,  que  se  generaron  a principios  de  agosto  de  2019;  CNN
   informó que los investigadores notaron “un fuerte aumento en el volumen de
   búsqueda a partir de agosto de 2019 y que culminó con un pico en diciembre
   de 2019”, “Los estacionamientos de hospitales, como los negocios pueden ser
   un  indicador  relativo  de  algo  que  sucede  en  una  población”.  (Fuente
   www.cnnespanol.cnn.com).
   A partir del brote del nuevo coronavirus en la provincia de Wuhan en China,
   durante los meses recientes el mundo ha enfrentado con diferentes estrategias,
   con distintos resultados, con aciertos y errores, a un virus cuyo origen sigue
   siendo  investigado.  El  COVID-19  es  causado  por  un  coronavirus  llamado
   SARS-CoV-2. Los coronavirus son una familia grande de virus frecuentes en
   las personas y pueden estar presentes en diferentes especies de animales como
   camellos, vacas, gatos y murciélagos.
   Fue el pasado 11 de febrero de 2020, cuando la Organización Mundial de la
   Salud,  anunció  el  nombre  oficial  de  la  enfermedad:  COVID-19.  “CO”
   corresponde a “corona”, “VI” a virus y “D” a “disease” (enfermedad), y 19 al
   año de su descubrimiento: el 2019.
   Al  ser  un  virus  nuevo,  con  el  cual  nuestra especie  no  había  sido infectada,
   resulta  un  reto  mayor  para  nuestro  sistema  inmunológico,  en  lo  general  no
   existen medicamentos para matar a los virus, pues no son seres vivos, pero
   tampoco materia inerte, poseen información genética para replicarse, pero no
   las estructuras, ni los medios de obtención de energía para hacerlo por sí solos.
   De  ahí  su  necesidad  de introducirse en  las  células  para  usar  sus  recursos  y
   reproducirse.
   Al  infectarnos,  nuestro  cuerpo  reacciona,  se  defiende,  en  algunos  casos  de
   forma exitosa y logra adaptarse al nuevo virus y lo neutraliza, en otros casos
   es incapaz de hacerlo y desarrolla una severa neumonía, lo que coloquialmente
   se conoce como pulmonía; la cual en la mayoría de los casos que se registran
   hasta el momento lleva a la muerte de la persona infectada.
   Lo  que  sabemos  del  COVID-19  es  muy  poco  y  dado  que  la  vacuna  para
   prevenir esta enfermedad aún se encuentra en desarrollo, y tomará al menos de
   6  a  10  meses  más  que  pueda  ser  probada  en  humanos  y  un  año  más  para
   iniciar  su  comercialización  y  distribución;  nos  encontramos  frente  a  un
   escenario bastante complejo que requiere de la seriedad, responsabilidad,
   pero sobre todo una actitud solidaria y fraterna de cada uno, hacía sus


                   Punto y Aparte. 16 años.       Pandemia  2020.     COVID-19
                                                                         7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12