Page 108 - 03 Heisenberg
P. 108

que puedan realizarse en el laboratorio, y no es así. Cada magnitud
                    implicada en las relaciones, como la posición y el momento de un
                    electrón, pueden medirse separadamente con una precisión arbi-
                    traria, al menos en principio. Lo que postulan las desigualdades es
                    que esta precisión arbitraria no se puede alcanzar en medidas si-
                    multáneas. Pero sucede que como la función de ondas representa
                    una amplitud de probabilidad, se puede definir de manera precisa
                    el valor medio de la posición y el momento, que se suelen repre-
                    sentar con los símbolos x y p, respectivamente, así como sus des-
                    viaciones cuadráticas medias,  !).X y !lp,  que corresponden a las
                                                                2
                    raíces cuadradas de los valores medios de (x - x) y (p - p)2. De ahí
                    que tenga sentido relacionar estas cantidades con una medida.

         «Creo que la existencia de la "trayectoria" clásica puede
         formularse de forma sugerente así: La "trayectoria" solo existe
         cuando la observamos.»

         -  ÜEISENBERG  EN  SU  ARTÍCULO  SOBRE  LAS  RELACIONES  DE  INCERTIDUMBRE,  1927.

                        Como manera intuitiva de referirse a la relación de Heisen-
                    berg, en alemán se utiliza también la expresión «unscharferela- ·
                    tion»,  que incluye la palabra borrosidad. Otra posibilidad es la
                    de utilizar el término indeterminación, que no hace referencia
                    ni a desconocimiento subjetivo ni a dificultades experimentales.
                    Las desigualdades de Heisenberg muestran que la constante de
                    Planck es la medida universal de la indeterminación introducida
                    por la dualidad onda-partícula, por el hecho de seguir utilizando
                    conceptos clásicos para describir el mundo cuántico.




















         108        LA INCERTIDUMBRE CUÁNTICA
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113