Page 112 - 03 Heisenberg
P. 112
tantes postdoctorales aparecen E. Arnaldi, U. Fano, E. Feenberg,
L. Landau, E. Majorana, I. Rabi. L. Tisza, S.I. Tomonaga o V.F.
W eiskopf. Son nombres todos muy conocidos por sus destacadas
aportaciones a distintos campos de la física, reconocidas con el
premio No bel de Física en algunos casos.
Debido a su juventud, su manera de ser y su estilo, de vida,
Heisenberg mantenía relaciones muy cordiales con todos estos
jóvenes, casi de su misma edad. Después de una intensa sesión de
trabajo, el grupo se relajaba jugando al ping-pong en el sótano del
edificio. Según cuenta Peierls, Heisenberg era muy buen jugador
y ganaba casi todas las partidas; por eso causaba una gran sensa-
ción en el grupo la llegada de algún visitante chino capaz de ha-
cerle frente. El trato con sus estudiantes no debía de ser muy
diferente del que terúa con su grupo de exploradores, con el que
mantuvo un contacto regular hasta que los nazis prohibieron los
movimientos juveniles no afines. Aparte de las excursiones y via-
jes con sus exploradores, el tiempo que no dedicaba a la física y a
sus estudiantes lo ocupaba la música. Todos los días practicaba
con el piano durante varias horas en su apartamento, situado en
el mismo edificio del instituto. La música permitió a Heisenberg
un fácil acceso a las reuniones de la élite social y cultural de Leip-
zig, formada por juristas, médicos, profesores de universidad, edi-
tores, etc. Precisamente, en una velada musical de 1937 conoció a
Elisabeth Schumacher, con quien se casó unos meses después del
encuentro.
Las tesis de Bloch y de Peierls representaron el inicio de la
moderna física del estado sólido, basada en el estudio de la diná-
mica cuántica de electrones en una red pe1iódica de iones positi-
vos. Heisenberg no publicó ningún artículo con sus estudiantes,
pues como director se limitaba a sugerir, criticar y aconsejar, dán-
doles todo el crédito a ellos. Heisenberg hizo una aportación im-
portante al problema del ferromagnetismo, que se va a tratar a
continuación. Hay materiales, como el hierro, el cobalto o el ní-
quel, que pueden adquirir una magnetización permanente al ser
colocados en un campo magnético o al ser frotados con un imán.
Las leyes del electromagnetismo, establecidas en el siglo xrx, per-
miten entender que las corrientes eléctricas puedan originar cam-
112 EN DEFENSA DE LA FÍSICA TEÓRICA