Page 45 - 03 Heisenberg
P. 45

ARNOLD SOMMERFELD
             Sommerfeld (1868-1951) era  matemático de formación; su  tesis doctoral fue
             dirigida en  1891  por Ferdinand von  Lindemann. Trabajó con Felix  Klein  en
             Gotinga, donde obtuvo su habilitación en 1895. Tras pasar por la  Universidad
             de Aquisgrán, en 1906 llegó a Múnich como catedrático de física teórica. Su
             investigación evolucionó de las  matemáticas puras a las aplicadas, en parti-
             cular a la  hidrodinámica, pero más tarde se  interesó por la  espectroscopia y
             la  teoría atómica, temas en los que su  Instituto de Física Teórica se convirtió
             en  un referente.  En  el  año 1919  publicó el  libro Estructura atómica y  líneas
             espectrales, de estudio obligatorio durante muchos años para cualquier cien-
             tífico interesado en el tema. Pero para muchos de sus coetáneos, su cualidad
             fundamental fue ser un auténtico maestro. Einstein le escribió en una carta:

                 Lo que admiro de usted es que ha  for-
                 mado a muchos jóvenes científicos de
                 talento [ ... ]  Usted debe de tener un don
                 para activar y  enriquecer los intelectos
                 de su  audiencia.
             Heisenberg hablaba de su habilidad para
             incitar a sus estudiantes a abordar pro-
             blemas nuevos. La  lista de sus estudian-
             tes de doctorado contiene nombres que
             se hicieron famosos por sus contribucio-
             nes en distintos campos de la física teó-
             rica,  como  Debye,  Pauli,  Heisenberg,
             Ewald, Bethe, Heitler, Peierls,  Feenberg
             o Brillouin.





        lecturas ya estaba perdido para las matemáticas, y dio por aca-
       bada la entrevista.
           Desconcertado, Heisenberg pensó que la física teórica sería
       una alternativa cercana a las matemáticas. Su padre tenía sus
        dudas, pues no era una especialidad de prestigio y,  además, no
       le resultaría fácil dar clases en un Gymnasium. No obstante, hizo
       valer sus relaciones y le consiguió una entrevista con el profesor
       de física teórica Arnold Sommerfeld. Este ya estaba acostum-
       brado a niños prodigios, pues dos años antes había aceptado al
       austríaco Wolfgang Pauli, otro estudiante primerizo. Además, le






                                          LA CRISIS DE LOS  MODELOS ATÓMICOS   45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50