Page 45 - Revista tecnologica y cientifica
P. 45





disponer de distintas PID no es
ésta la que se le debe indicar al
comando killall sino el nombre
del proceso.
Figura 3: Consola de comandos (pausando un proceso) xkill
3 El comando xkill es una utilidad
En la figura 3 vamos a encontrar comandos $ xkill para forzar el Servidor X a
cerrar conexiones. Este
comando se puede utilizar

como el comando kill.

Figura 4. Consolo de comandos

Para reanudarlo basta con teclear como muestra la Fig. 4. Resultados
4: $ sudo kill -CONT [PID] y por consiguiente en la Después de realizar la práctica en la máquina virtual
Fig. 5 el proceso estará en ejecución. con Ubuntu, podemos decir que aplicamos los

conocimientos indagados acerca de la administración
de procesos a través del uso de comandos.
También profundizamos nuestros aprendizajes con el
uso de varios comandos que realizan funciones
Figura 5: Consola de comandos (proceso en ejecución)
similares, como ejemplo, los comandos para visualizar
En la fig.5 nos ayuda con el interfaz del programa
donde nos ayuda con la consola de los comandos, los procesos como: comando top y comando ps. A
podremos ver la facilidad de encontrar resultados. demás los comandos para matar procesos tenían
diversas formas para cumplir su función, lo que
3.3 Matar un proceso diferencia a estos, son los parámetros requiere para
ejecutar el comando, por ejemplo, en la Tabla 1 se
Este es el método más sencillo y el más práctico. En caso describe los tres diferentes comandos los cuales en uno
de desastre, simplemente presiona Alt + F2 para que se se pide el número de identificación del proceso (PID),
abra el cuadro de diálogo que te permitirá ejecutar en otro pide el nombre del proceso y en el último no
comandos. Desde allí, ejecutá el siguiente comando: requiere de ningún parámetro, sino basta con hacer un
click en el proceso el cual se va a finalizar.
3.3.1 Interfaz Gráfica
Finalmente, una vez hecho el análisis de cada
Sin embargo, una de las grandes ventajas comando, se demostró la importancia de conocer las
de GNU/Linux es su absoluta flexibilidad. Esta nos diferentes funcionalidades de los comandos, ya que
permite, si lo estimamos oportuno, instalar Ubuntu esto nos puede ayudar en diferentes situaciones en las
Server y, más adelante, añadirle la interfaz gráfica. cuales no tengamos el dato requerido para gestionar un
Algo que los administradores más noveles pueden proceso.
encontrar de gran ayuda.
5. Conclusiones
3.3.2 Consola o Terminal Los procesos llevan entre nosotros desde que se
Consola y terminal están estrechamante relacionados crearon las primeras computadoras. Es un concepto
Desde inicios hasta podria ser partes del equipamiento aplicable a muchas otras áreas, pero siempre con una
mediante el cual se interactuaban con una constante, la de realizar una serie de tareas hasta llegar
computadora. En nuestros tiempos podemos definirlo a un resultado. No solo se trata de procesos digitales,
por separados. hemos hecho un símil con una tarea cotidiana, y
además las primeras computadoras era mecánicas y ya
En la Tabla 1 a continuación se muestra a detalle cada ejecutaban algoritmos.
comando que sirve para matar un proceso
Podemos concluir que los procesos son programas que
se están ejecutando y se pueden visualizar de distintas
Tabla 1: Comandos para matar un proceso maneras, además de diferentes formas de manejar los
procesos.
N° Concepto Definición
Referencias
1 Kill Para finalizar un proceso
mediante la consola, es preciso
$sudo conocer el número de
kill[PID] [1] E. O. C. F. Timotea Guadalupe Menjívar,
identificación del proceso (PID) «Software libre para la teconologia de la
informacion y comunicación,» Soltic UGB, vol.
Killall
2 El comando killall se utiliza Vol.2, nº Num.1, 2018.
$ sudo kill para finalizar todos los
-9 [PID] procesos que abre un comando.
Como se puede suponer, al [2] W. Stallings, Sistemas Operativos, aspectos


   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50