Page 150 - Edición final para libro digital
P. 150

Muros. Historia viva


               Tomando este y otros indicios como referencia, supone don Ramón que en la
            edificación del convento participaron también otros vecinos de la Villa.
               En el año 1806 y siguientes se llevaron a cabo significativas obras en el con-
            vento, en parte gracias a una limosna de 61.700 reales que recibió la orden como
            donativo por parte del vecino de Cádiz, nacido en Muros, don Ignacio Suárez.
            Juan de Castro, maestro de obras en la Villa, fue el encargado de llevar a cabo
            las reformas, consistentes en abrir nuevas ventanas y arreglar pisos, tabiques y
            tejados.
               La revolución de 1835 alcanzó también a los enclaustrados de este convento,
            por lo cual quedó abandonado. En un informe de la diputación provincial de A
            Coruña, datado el 9 de marzo de 1836, se hace referencia al decreto de 1 de fe-
            brero de 1836 acerca del destino de los conventos y monasterios de la provincia.




































                                         Atrio principal del Convento
            En el mismo informe dice que el de Muros deberá ser derribado y puesto a la
            venta. No fue hasta el 22 de julio de 1848 que salió a subasta el convento, siendo
            adjudicado a don Manuel Benancio Martínez por la cantidad de 6.230 pesetas.
            La propiedad pasó por diversos dueños, quedando finalmente en poder de los
            testamentarios del señor García Pan. Se dice que la Iglesia fue comprada por una
            persona de A Coruña cuya identidad no se conoce.


                                               149
   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155