Page 152 - Edición final para libro digital
P. 152

Muros. Historia viva
















                        Hospital de la Trinidad




                                    (Hospitalillo)





                      n el año 1380, fue construido por don Diego Rodríguez, juez de la Villa
                      de Muros y pariente directo de don Diego de Muros III, el hospital para
               Epobres, (Hospital De la Trinidad), conocido a lo largo de la historia
            muradana como «Hospitalillo». La obra fue inaugurada el 1 de marzo de 1410,
            siendo su primer procurador don Ramón Ares de Finsterra. Las instalaciones
            fueron ideadas para acoger a la gente necesitada de la Villa; disponiendo estas
            de camas, ropa y alimento, así como todos los servicios necesarios para atender
            las necesidades de los pobres que allí estaban acogidos.
               Se financiaba el hospital, principalmente, mediante la donación de parte de
            las cosechas de diversas parroquias y lugares del distrito, aportaciones en dinero
            derivadas del alquiler de huertas y casas, e importantes ingresos; como la conce-
            sión por parte de don Lourenzo Afonso, jurado de la Villa, quien cedió las rentas
            del alquiler de las casas que tenía en aquella área, comprometiéndose a no ven-
            der esas propiedades mientras se atendiese a los pobres de Muros que tuviesen
            cobijo en el hospital. Estaba al cargo un procurador nombrado por los regidores
            de la villa durante un período de tres años. Ese procurador tenía la misión de ad-
            ministrar el presupuesto y de cuidar que los que allí estaban mantuviesen limpias
            las instalaciones, incluidas la ropa, camas y habitaciones. También tenía como
            función llevar un control de los pobres y sus actividades, haciendo constar en un
            libro, junto al nombre de cada uno sus pertenencias en el momento de llegar, las
            enfermedades que sufrían, su recuperación y los partes de defunción de aque-
            llos que allí morían. El hospital era visitado por el alcalde a principios de cada
            mes para corroborar el correcto cumplimiento de las normas. Es de resaltar que
            ya entonces se tuvieron que tomar medidas contra la corrupción, pues algunos


                                               151
   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157