Page 157 - Edición final para libro digital
P. 157
José Manuel Bermúdez Siaba
instaló varios postes como marca en el lugar donde se iba a levantar el molino,
lo que originó un conflicto con la propiedad.
Pérez Bazarra se dirigió al gremio del mar pidiendo su apoyo en ese conflic-
to. Finalmente fue resuelto y las obras pudieron comenzar.
Aunque son muchos los molinos que se pueden encontrar en el Ayuntamiento,
ninguno ha alcanzado el prestigio y la importancia de este, que se conoce como
Pozo do Cachón
«O Pozo do Cachón». Este molino de marea, construido en el primer cuarto del
siglo XIX, es uno de los más grandes de su tipo en España; y sus instalaciones
son de gran interés turístico, artístico y cultural.
Dichas instalaciones fueron completamente rehabilitadas en el año 1990 por
iniciativa del ayuntamiento de Muros, quien también restauró el puente a través
del cual se accede al edificio. También cuenta con un área recreativa diseñada
como un auditorio al aire libre. La obra es un icono que representa la historia
arquitectónica y local de esta Villa.
Su planta es rectangular, alcanzando una gran longitud. El edificio se dividió
en lo que era la zona de los molinos y otra parte dedicada al almacén.
156