Page 162 - Edición final para libro digital
P. 162
Muros. Historia viva
Encanto natural
l mayor atractivo conocido del ayuntamiento de Muros es su Villa
Capital. Un pueblo marinero que conserva todo su encanto medieval,
Eprincipal objetivo de aquellos forasteros que lo visitan por primera vez.
Mas no solo la Villa aporta belleza e interés a este ayuntamiento. Muros cuen-
ta con una riqueza natural extraordinaria. Hermosas playas de finísima arena
blanca y aguas cristalinas. La historia viva de un pasado de gloriosos sacrificios,
un presente forjado a base de valor y de orgullo o la hechizante belleza de la
piedra labrada que destaca en sus construcciones.
Es todo un placer admirar la belleza arquitectónica de la Villa y disfrutar de la
exquisita gastronomía que este pueblo marinero ofrece a sus visitantes
Playa, historia y patrimonio no son, con todo, su único reclamo. A lo largo y
ancho del Ayuntamiento se encuentran lugares tan hermosos como salvajes. Una
belleza natural que encanta a los que recorren esos parajes.
Pero ese encanto no se termina a orillas del mar. Más bien comienza en él
un segundo paraíso. La población nace junto al mar para crecer después por la
ladera de la montaña. Una verde montaña tan atractiva como el salado maná que
se extiende a sus pies.
Senderos naturales recorren el territorio entre extensos pinares, eucaliptales o
robledales que le dan al paraje un especial tono de vida.
Riachuelos que serpentean entre campos y bosques. Abundantes sus aguas
muchas veces y tan solo filamentos plateados entre el verde en época estival.
La impresionante presencia de Monte Louro, mágica montaña de leyendas
y de andaduras. La laguna de Xalfas, a los pies del mítico monte; una reserva
natural donde anidan cientos de especies de aves migratorias. Escondida tras las
dunas que la resguardan de los impetuosos vientos que llegan desde el mar, se
deja besar de vez en cuando por las saladas aguas del Atlántico, lo que la con-
161