Page 166 - Edición final para libro digital
P. 166
Muros. Historia viva
derribo del muelle y del pequeño dique de abrigo. Pero con el correr de los años,
lo que había sido motivo de actualidad local en aquel entonces, fue olvidado, y
la orden de derribo del embarcadero y el pequeño dique sigue sin ser ejecutada.
Las características de este pequeño enclave aportan un especial atractivo al
lugar. Prácticamente cubierta su superficie por un bosque de pinos, casi no se
aprecia la construcción que se alza en medio de la isla. Muy cerca de ella hay
otro pequeño islote conocido como «Isla Vella».
En la edad media, A Creba fue refugio de piratas, que salían de aquel lugar
para asaltar las localidades que poblaban las orillas de la ría.
Existió allí una ermita en honor al Santo Cristo y Nuestra Señora de la Sole-
dad, según consta en un documento datado en 1762 perteneciente a los archivos
privados de la casa Giance-Patiño-Artaza, y existe la creencia de que incluso se
celebraba allí una romería popular. Si bien no hay certeza de que esto último se
ajuste a la realidad.
Playas
Parroquia de Louro
Playa de Lariño
Esta playa es compartida con Lariño, parroquia del vecino ayuntamiento de
Carnota. Es una playa de 1,8 km. de largo por 85 metros de ancho medio. Su
arena es blanca y fina. Su situación
en mar abierto la convierte en una
playa de aguas bravas, peligrosa
cuando el mar está furioso. Pero,
al mismo tiempo, resulta especial-
mente atractiva por su amplitud y
tranquilidad; así como por sus cua-
lidades para la práctica del surf.
En su extremo sur, en la parte que
pertenece al ayuntamiento de Mu-
ros (unos 300 metros, aproximada-
mente) y detrás de unas dunas de baja altura se encuentra un amplio pinar, que
debió ser repoblado hace unos pocos años después de haber sido arrasada por
165