Page 161 - Edición final para libro digital
P. 161
José Manuel Bermúdez Siaba
La torre del faro es hexagonal y tiene una altura de 8 metros. Donde nace la
linterna hay una balconada, también hexagonal, que rodea la base de la misma.
Una base redonda de cantería, sobre a cuál se posa la estructura octogonal del
proyector.
En el año 1993 el faro fue conectado a la corriente eléctrica, siendo totalmen-
te automatizado.
La que había sido vivienda del farero es una construcción cuadrada, de una
sola planta. Tiene un tejado a cuatro aguas y nueve ventanas, con una pequeña
chimenea en la fachada del este. Está rodeada de un patio cerrado por un pretil
de unos 80 cm de alto.
Por fuera de este cierre, en la cara este, hay una caseta de piedra, ya sin tejado,
que probablemente era utilizada como almacén para guardar el combustible con
el que funcionaba el faro en un principio.
El faro de Monte Louro es una de las edificaciones más visitada por los foras-
teros, e incluso por los locales, ya que se trata de uno de los atractivos que ofrece
esa zona del ayuntamiento, junto al Monte Louro, la laguna de Xalfas o la playa
de Area Maior.
El faro se encuentra actualmente totalmente restaurado y en un excelente es-
tado.
160