Page 18 - Gestionar Stress Laboral
P. 18
CAPÍTULO 2.
EL EsTrés LABorAL y Los fACTorEs
PsICosoCIALEs
La Psicosociología del trabajo se dedica a la investigación de la realidad
laboral mediante los métodos, conceptos y principios de la Psicología y la
sociología. su propósito es utilizar estos hallazgos para lograr un ajuste
entre las capacidades, necesidades y expectativas del individuo, y los re-
querimientos exigidos por su puesto de trabajo.
Los factores de riesgo que pueden provocar que este ajuste no sea ade-
cuado están directamente relacionados con las condiciones en que se or-
ganiza el trabajo, su contenido o las características en que se realiza la ta-
rea, que tienen la capacidad de afectar tanto al bienestar o la salud (física,
psíquica o social) del trabajador como al desarrollo de su trabajo. Así, las
exigencias psicológicas del trabajo, la autonomía para tomar decisiones y
la oportunidad de desarrollarse profesionalmente, como también el apoyo
de compañeros, superiores y de la propia empresa, harán que exista un
mayor o menor riesgo de que el trabajador acabe desarrollando estrés.
Con toda probabilidad, el aumento del riesgo psicosocial está relacionado
con los cambios introducidos en nuestro estilo de vida. En el ámbito labo-
ral, algunos sectores de actividad han sufrido grandes transformaciones
derivadas de los nuevos avances y desarrollos tecnológicos, el aumento de
las exigencias cognitivas del puesto de trabajo o la mayor competitividad
de las empresas, entre otros, que aunque en ocasiones representan mejo-
16 ras y avances, muchas veces han supuesto un detrimento de las condicio-
nes de trabajo psicosociales.