Page 537 - medicina-integrativa_compress
P. 537
542 PARTE II, SECCIÓN 8 TRASTORNOS AUTOINMUNITARIOS
no en los granulocitos neutrofílicos mediante la inhibición no signan una estrategia de autocontrol personalizada basada en el
162
competitiva de la 5-lipoxigenasa . Durante un pequeño estu- reconocimiento de los síntomas por el paciente y un protocolo
dio de 6 semanas, 350 mg 3 veces al día de la resina de la goma de tratamiento mutuamente aceptable que el paciente iniciará
de Boswellia tuvo la misma eficacia que 1.000 mg de sulfasalazi- al principio de una recaída.
na 3 veces al día para disminuir los síntomas o las alteraciones
163
de laboratorio en pacientes con CU activa . La tasa de remi-
sión fue del 82% con Boswellia y del 75% con sulfasalazina . Técnicas bioenergéticas
164
Un extracto de Boswellia de marca, H15, tuvo la misma eficacia
que la mesalazina para mejorar los síntomas de EC activa en un
estudio aleatorizado doble ciego procedente de Alemania . Acupuntura
165
La acupuntura y la moxibustión suelen ser empleadas por los te-
rapeutas de la medicina china para el tratamiento de la CU. Es -
Aloe vera tudios no comparativos en China postulan resultados exce -
lentes 175,176 . En un estudio pequeño sobre la moxibustión se
El gel de aloe tiene un efecto inhibitorio dependiente de la dosis observaron datos de una mayor inmunidad celular y una dismi-
en la producción de metabolitos de oxígeno reactivos, prosta- nución en la producción de anticuerpo en relación con una me-
glandina E 2 y (en dosis altas) IL-8, por las células del epitelio co- joría de la diarrea en pacientes con CU , lo que indicó una regu-
177
166
lónico desarrolladas en cultivo de tejidos . El gel de aloe oral, lación por decremento de la red de respuesta de Th-2. Una
100 ml 2 veces al día durante 4 semanas, produjo una respuesta reseña de estudios tanto de la bibliografía china como de la occi-
clínica e histológica con una frecuencia significativamente ma- dental respalda la eficacia de la acupuntura en la regulación de la
yor que el placebo en pacientes con CU . La remisión se pre- actividad motriz gastrointestinal y la secreción a través de vías de
167
sentó en un 30% de los sujetos que tomaron gel de aloe y en un opiáceos y otras vías neurales . Aún no se han comunicado en-
178
7% de los pacientes que recibieron placebo. El aloe también re- sayos clínicos comparativos en pacientes con EII.
dujo la actividad de la afección histológica, no así el placebo. No
se describieron efectos secundarios significativos, aunque hay
que hacer notar que el gel de aloe a menudo se utiliza como la-
xante. El acemanano, un extracto de aloe, concentrado a una Fármacos
concentración de mucopolisacárido del 30% de peso de sóli -
dos, ha demostrado reducir los síntomas y los índices de infla- Antibióticos
mación en estudios comparativos realizados en pacientes con
CU . Los antibióticos a veces son de utilidad en las exacerbaciones de
168
EII, sobre todo de la colitis de Cröhn y de las fístulas exuda -
tivas 179,180 . El metronidazol es el fármaco que se utiliza más a
menudo; este fármaco de primera opción para tratar la colitis
Técnicas mente-cuerpo seudomembranosa causada por la toxina de C. difficile, una com-
Aunque en general se cree que el estrés agrava la EII, en un estu- plicación de la EII que en los pacientes con colitis activa puede
dio alemán no se encontró ninguna relación entre los síntomas ocurrir en forma espontánea, sin una exposición previa a anti-
de EC o CU y sucesos estresantes, sentimientos de presión, con- bióticos. S. boulardii (1.000 mg/día) aumenta la eficacia terapéu-
flicto o temor a la separación . Un estudio prospectivo no va - tica del metronidazol en el tratamiento de la colitis por C. diffi-
169
181
lidó la noción de que los sucesos vitales estresantes pueden cile recidivante . Otros productos naturales pueden interferir
desencadenar las recaídas . Tres estudios prospectivos de dife- en la eficacia del metronidazol: silimarina, un grupo de flavo-
170
rentes tipos de psicoterapia en pacientes con EII no demostra- noides extraídos del cardo mariano, a una dosis de 140 mg/día
ron ninguna mejoría en el resultado médico en comparación durante 9 días, redujo la concentración plasmática máxima y la
con la asistencia estándar 171-173 . biodisponibilidad del metronidazol y su principal metabolito
en un 30% en voluntarios sanos . La vitamina E (400 UI/día)
182
con vitamina C (500 mg/día) redujo la eficacia del metronida-
zol contra la infección por Helicobacter pylori sensible al metro-
Instrucción para el tratamiento por el propio nidazol en un 40% .
183
paciente
La instrucción para el tratamiento por el propio paciente, un
enfoque educativo centrado en el paciente, tiene un impacto Siempre se preguntará a los pacientes con respecto al
significativo en la utilización de la asistencia sanitaria. En un es- efecto de los antibióticos, incluidos los que se utilizan para
tudio de la Universidad de Manchester, cuando se comparó con enfermedades no relacionadas, sobre sus síntomas
gastrointestinales. La mejora de los síntomas con la
un grupo que recibía asistencia normal, el grupo de interven- antibioticoterapia puede ser una indicación para el empleo
ción requirió un tercio más de las visitas a médicos y un tercio empírico de antibióticos durante una exacerbación de los
más de hospitalizaciones. La diferencia en el desenlace clínico síntomas. El agravamiento de los síntomas durante la
no se relacionó con los tratamientos específicos empleados sino antibioticoterapia puede ser una indicación para evitar el
más bien con la habilitación de los pacientes para participar ac- antibiótico específico y utilizar probióticos.
tivamente en proporcionarse su propia atención . Durante
174
una consulta de 15 a 30 min, los médicos preguntan a los pa-
cientes específicamente sobre los síntomas que han experimen-
tado durante las últimas recaídas y analizan los tratamientos Derivados del 5-AAS
previos y actuales que se han utilizado para controlar los sínto-
mas, resaltando la eficacia específica de cada uno de ellos y su La mesalazina, la sulfasalazina, la balsalazida y la olsalazina son
aceptabilidad para el paciente. El médico y el paciente luego de- fármacos utilizados para lograr remisiones en casos leves de