Page 535 - medicina-integrativa_compress
P. 535

540     PARTE II,  SECCIÓN 8 TRASTORNOS AUTOINMUNITARIOS

           les . En animales de experimentación, la alimentación con  ría en los datos histopatológicos . En los niños con colitis dis-
             110
                                                                                       124
           aceite de pescado mitiga la lesión de la mucosa intestinal que  tal o proctitis, se administró la misma dosis de NAG mediante
           produce el metotrexato . En cultivo de tejidos, los ácidos gra-  enema con efectos similares .
                             111
                                                                                    123
           sos omega-3 estimulan la cicatrización de la herida de las células
           epiteliales intestinales . En los enfermos con CU, un prepara-
                            112
           do de aceite de pescado que proporcionó 3.200 mg de ácido ei-  Dehidroepiandrosterona
           cosapentaenoico (EPA) y 2.400 mg de ácido docosahexaenoico
           (DHA) por día redujo los síntomas y disminuyó las concentra-  La dehidroepiandrosterona (DHEA) es la hormona esteroidea
           ciones de leucotrieno B4 en pacientes con diálisis rectal, con  producida en máxima cantidad por la corteza suprarrenal hu-
                                                         113
           mejoría demostrada después de 12 semanas de tratamiento .  mana, circulando principalmente en la forma sulfatada, DHEA-S.
           Un preparado similar mejoró la calificación histológica y los  La DHEA inhibe la activación de FN-κ-B, el cual es activado
                                         114
           síntomas de pacientes con proctocolitis . A una dosis de 4.200  en las lesiones inflamatorias. Los pacientes con EII tienen me-
           mg de ácidos grasos omega-3 por día, se demostró que los acei-  nores concentraciones de DHEA en el suero y en el tejido intes-
                                                                                           125
           tes de pescado reducían las dosis necesarias de tratamiento far-  tinal que los individuos de referencia , lo que se relaciona, en
           macológico antiinflamatorio en pacientes con CU . A una do-  parte, con el tratamiento previo con glucocorticoides . En
                                                                                                          126
                                                 115
           sis de 5.100 mg de ácidos grasos omega-3 por día, los aceites de  hombres con EII, las bajas concentraciones de DHEA-S se
           pescado combinados con derivados de 5-AAS previnieron las  acompañan de un mayor riesgo de osteoporosis . En un estu-
                                                                                                   127
           recaídas iniciales de la CU mejor que los derivados de 5-AAS  dio preliminar, 6 de 7 pacientes con EC refractaria y 8 de 13 con
           más placebo, pero los aceites de pescado por sí solos no mantu-  CU refractaria respondieron a DHEA (200 mg/día durante 56
                         116
                                                                                                             128
           vieron la remisión .                                días) con una disminución en el índice de actividad clínica .
              En todos los estudios sobre CU, los preparados de aceite de  Un informe de caso demostró la utilidad de la misma dosis de
           pescado consistieron en triacilgliceroles. Un preparado de libe-  DHEA en una mujer con pouchitis refractaria grave, con recaí-
           ración tardía de ácidos grasos libres derivado del aceite de pes-  das que se presentaron 8 semanas después de suspender la
                                                                    129
           cado, que proporcionó 1.800 mg/día de EPA y 800 mg/día de  DHEA .
           DHA, fue mucho más eficaz que el placebo para prevenir las re-
           caídas de la EC en pacientes que no tomaban derivados de 5-
           AAS . Basándose en los síntomas clínicos y en los índices de  Probióticos
               117
           laboratorio de inflamación, el 59% de los que recibieron aceite
           de pescado permanecieron en remisión a 1 año, en compara-  Los probióticos son microorganismos con efectos favorables. Su
           ción con un 26% de los que recibieron placebo. El principal  aplicación terapéutica en la EII está atrayendo considerable
           efecto secundario del aceite de pescado fue la diarrea reversible,  atención debido al reconocimiento de que la alteración en la mi-
           que ocurrió en un 10%.                              croflora intestinal puede modular las respuestas inmunitarias
                                                               intestinales . Dado el gran número de preparados de probióti-
                                                                       130
                                                               cos disponibles, en esta sección se abordarán únicamente los
                                                               preparados disponibles en Estados Unidos y que han sido estu-
           Glutamina
                                                               diados en ensayos clínicos de pacientes con EII. Se dispone de
           Al parecer, la glutamina tiene un papel especial para restablecer  más datos acerca de sus efectos favorables en la CU que en la EC.
           la permeabilidad normal del intestino delgado y la función in-
           munitaria. En los pacientes con lesión de la mucosa intestinal a
           consecuencia de quimioterapia o radioterapia, los efectos útiles  VSL-3
           del aporte suplementario de glutamina son una menor atrofia
           de las vellosidades, un aumento en la cicatrización de la mucosa  VSL-3 es una mezcla de marca de Lactobacillus acidophilus, L.
           y una disminución de la filtración de endotoxina a través de la  vulgaricus, L. casei, L. plantarus, Bifidobacteriium brevis, B. in-
                       118
           pared intestinal . Aunque los médicos integrales a menudo re-  fantis, B. longum y Streptococcus salivarius especies thermophi-
           comiendan el tratamiento de la EII con glutamina, los estudios  lus, que se suministra en sobres que contienen 900.000 millones
           comparativos no han demostrado ningún beneficio del aporte  de microbios cada uno. Cuando se añade al tratamiento con un
           suplementario de glutamina a dosis de hasta 20 g/día en pacien-  derivado de la 5-AAS, la balsalazida, VSL-3 (1 sobre 2 veces al
           tes con EC 119,120 . El exceso de glutamina agrava la colitis experi-  día) indujo una remisión más rápida de la CU activa que la bal-
           mental en roedores .                                salazida o la mesalazina por sí solas . En un ensayo no compa-
                                                                                          131
                          121
                                                               rativo, 2 sobres de VSL-3 2 veces al día durante 6 semanas como
                                                               monoterapia produjo una reducción clínica y endoscópica de la
                                                                                                             132
           N-acetilglucosamina                                 CU leve a moderada en un 54% de los pacientes tratados .
                                                               VSL-3 también previene la recaída de la pouchitis (inflamación
                                                                                              133
           La N-acetilglucosamina (NAG) es un sustrato para la síntesis de  del saco ileal después de una colectomía) , y 2 sobres 1 vez al
           glucosaminoglucanos, glucoproteínas que protegen la mucosa  día producen tasas de remisión mucho mejores que el placebo
                                                                                     134
           intestinal contra la lesión tóxica. La síntesis de NAG mediante la  durante un período de 1 año . Sin embargo, una encuesta rea-
           N-acetilación de glucosamina se encuentra alterada en pacien-  lizada en la Clínica Cleveland, demostró un deficiente cumpli-
                    122
           tes con EII . En explantes de tejido intestinal de pacientes, la  miento del tratamiento en pacientes que no participaron en en-
           incorporación de NAG añadida se deprimió en aquellos con  sayos clínicos .
                                                                         135
           CU inactiva, aumentando a concentraciones de referencia en
           los que presentaban colitis activa, lo cual probablemente indicó
                                                 123
           una respuesta de tejido intestinal a la inflamación . En un es-  Lactobacillus GG
           tudio preliminar, el NAG (de 3 a 6 g/día durante más de 2 años)
           administrado por vía oral a niños con EII refractaria produjo  L. rhamnosus variedad GG a una dosis de 10.000 a 20.000 millo-
           mejoría sintomática en la mayoría de los pacientes y una mejo-  nes de microrganismos por día, previno el inicio de la pouchitis
   530   531   532   533   534   535   536   537   538   539   540