Page 668 - medicina-integrativa_compress
P. 668
CAPÍTULO 63 LUMBALGIA 681
gen musculoesquelético. Es el ingrediente principal de muchos Nueva Zelanda, ha desarrollado un sistema de tratamiento muy
preparados homeopáticos tópicos (dilución 6× a 30C) para tra- evolucionado que hace hincapié en el autoejercicio frecuente,
tar hematomas y esguinces musculares. El árnica contiene ses- realizado durante 2-3 min cada 2 h, que se basa en un ligero es-
quiterpenos y lactonas con propiedades antioxidantes activas y tiramiento al final del intervalo de movimiento y en el principio
parece que posee un mecanismo de acción diferente con respec- de centralización del dolor . Sostiene que «la causa más habi-
26
18
to al de los AINE . Sin embargo, no hay estudios de buena cali- tual de lumbalgia es el estrés postural, especialmente una postu-
dad que respalden su uso sistemático en el tratamiento de la ra en sedestación deficiente» . También se ha constatado que
27
lumbalgia. los ejercicios de McKenzie ejercen un efecto beneficioso signi -
ficativo en la lumbalgia aguda. Un ensayo aleatorizado y con-
trolado reveló que estos ejercicios fueron tan eficaces como la
28
Fitoterapia asistencia quiropráctica prestada con el mismo coste . Los «pa-
cientes con respuesta» precisan una media de tan sólo 6 visitas o
Se ha comprobado que algunas plantas tales como cúrcuma menos para concluir sus casos .
26
(Curcuma longa), jengibre (Zingiber officinale), albahaca (Oci- El ejercicio también es importante como medida preventi-
mum sanctum) y harpagofito (Harpagophytum) tienen ciertas va. La falta de tiempo se cita con frecuencia como motivo para
propiedades antiinflamatorias y que inhiben la ciclooxigenasa evitar el ejercicio, si bien el estadounidense medio ve 30 h de te-
2 19,20 . Los herboristas tradicionales saben que el ácido acetilsali- levisión a la semana.
cílico (aspirina), que se aisló por primera vez de la corteza de
sauce en el siglo XVIII, alivia el dolor. Los ácidos grasos omega-3
y el ácido gamma-linolénico, presentes en la borraja y la onagra, Yoga
son precursores de prostaglandinas y leucotrienos antiinflama-
torios. No obstante, faltan estudios de buena calidad que respal- En un ensayo aleatorizado se observó que el yoga reduce signifi-
den el uso de plantas medicinales en caso de lumbalgia. cativamente la intensidad del dolor (el 70% frente al 38% en los
controles), la discapacidad funcional (el 72% frente al 40%) y el
uso de analgésicos (el 88% frente al 35%) con un seguimiento
29
Tratamiento con ejercicio de 3 meses . La clase de yoga fue de 90 min, 1 vez a la semana
durante 16 semanas; los sujetos del estudio también completa-
ron un total de 52 min semanales de yoga en el domicilio.
Dolor de espalda agudo
El ejercicio vigoroso tras el inicio de un dolor de espalda agudo
se encuentra contraindicado, aunque también se ha observado Acupuntura
que el reposo en cama resulta perjudicial para la recuperación
del dolor de espalda . Los expertos recomiendan que los pa- En un metaanálisis de 2005 de 33 ensayos aleatorizados y con-
21
cientes continúen sus actividades cotidianas y que aumenten de trolados se llegó a la conclusión de que la acupuntura propor-
manera gradual la práctica de ejercicios específicos según su to- ciona de manera eficaz un alivio a corto plazo de la lumbalgia
30
lerancia. Muchos médicos derivan a los pacientes con lumbalgia crónica . Los datos relativos a la lumbalgia aguda no fueron
a fisioterapeutas para recibir orientación y educación acerca del concluyentes y fueron escasos. En los estudios se incluyeron
tratamiento con ejercicio. fórmulas predeterminadas para los puntos de acupuntura y
protocolos que permitieron que el acupuntor individualizara la
colocación de agujas en cada paciente. La acupuntura produce
un mayor efecto que la acupuntura simulada, de modo que los
Dolor de espalda crónico efectos analgésicos no se debieron exclusivamente al efecto pla-
Las modalidades de ejercicio estudiadas comprenden estira- cebo.
miento, entrenamiento en resistencia, fortalecimiento isométri-
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
co y entrenamiento dinámico intensivo, ejercicio aeróbico y
combinaciones de los citados. Un metaanálisis de 2005 reveló Terapia manual
que el tratamiento con ejercicio resulta beneficioso en la lum-
22
balgia crónica . Los ejercicios utilizados con más frecuencia Tratamiento quiropráctico
fueron el entrenamiento en fuerza y los ejercicios de estabiliza-
ción del tronco. En la revisión sistémica acompañante se llegó a El dolor de espalda es el motivo más frecuente por el que los pa-
la conclusión de que los programas diseñados individualmente, cientes solicitan asistencia quiropráctica. La manipulación ra-
como el estiramiento o fortalecimiento, y aplicados con super- quídea ejerce efectos beneficiosos a corto plazo en algunos pa-
visión, pueden disminuir el dolor y mejorar la función . La de- cientes, en especial, en aquellos con una lumbalgia aguda no
23
finición de «supervisión» también incluyó ejercicios realizados complicada. Los ensayos aleatorizados y controlados confirman
en el domicilio por el paciente y el seguimiento periódico con que la manipulación es más eficaz que el tratamiento placebo en
un fisioterapeuta. La «dosis» media de la intervención con ejer- la lumbalgia aguda y también existen datos sólidos que respal-
cicio que se mostró beneficiosa fue de 20 h. Los ejercicios de ex- dan su uso en caso de lumbalgia crónica 31,32 .
tensión lumbar aislados efectuados con una pelvis estabilizada En un estudio sobre la lumbalgia de la Universidad de Califor-
se mostraron como una técnica eficaz con una tasa de éxito ele- nia, Los Angeles (UCLA), las reducciones del dolor y la discapa-
24
vada . En general, los programas de alta intensidad (movi- cidad al cabo de 6 meses fueron semejantes en un grupo tratado
mientos activos más frecuentes frente a movimientos pasivos) exclusivamente con asistencia médica (que recibió analgésicos y
33
parecieron mejores que los programas de ejercicio de baja in- consejos) y otro que recibió asistencia quiropráctica . En gene-
tensidad . ral, sin embargo, los pacientes que recibieron asistencia quiro-
25
Un tipo peculiar de programa de ejercicios de espalda es la práctica se mostraron más satisfechos con sus tratamientos; esta
técnica de McKenzie. Robin McKenzie, un fisioterapeuta de diferencia se atribuyó a la comunicación de consejos acerca del