Page 671 - medicina-integrativa_compress
P. 671

684     PARTE II,  SECCIÓN 11 TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS


                   • Farmacología:                                      puede ser beneficiosa si se cuenta con
                                                      A A  2 2          acceso a un fisioterapeuta con la
                   AINE o analgésicos:                                  formación apropiada.
                   Ibuprofeno hasta un máximo de 800 mg               • Técnicas psicológicas:
                     3 veces al día con alimentos durante menos
                     de 12 semanas; los estudios también              Dado que la lumbalgia crónica no es tan sólo  A A  1
                     respaldan efectos equivalentes a los de            un problema físico, sino que se encuentra
                     otros AINE (piroxicam, diclofenaco, etc.).         influida notablemente por el estado
                                                                        mental y el grado de sufrimiento del
                   o                                                    paciente, es importante centrarse también
                                                                        en mejorar la función con intervenciones
                   Paracetamol, 1-2 comprimidos de 500 mg               mente-cuerpo. Ejemplos: técnicas de
                     4 veces al día.                                    relajación, refuerzo positivo de conductas
                                                                        saludables, uso de imágenes y
                   • Terapia manual:                                    biorretroalimentación.
                                                      A A  2 2
                   Manipulación quiropráctica u osteopática           • Yoga:
                     como ensayo de tratamiento. Recomendar
                     una nueva valoración después de 3-4              Contemplar el uso de yoga terapéutico para  C  1
                     tratamientos para evaluar la evolución.            incrementar la fuerza, la flexibilidad y la
                                                                        relajación.
                   • Homeopatía:
                                                       C   1
                                                                      • Acupuntura:
                   Árnica tópica
                                                                      Contemplar el uso de acupuntura para  A A  1
                                                                        proporcionar el alivio a corto plazo de la
                ■ En la lumbalgia crónica
                                                                        lumbalgia crónica.
                   • En todos los pacientes con lumbalgia
                     crónica, recomendar un plan integral que         • Manipulación quiropráctica:
                     englobe tratamiento con ejercicio (con o
                     sin derivación a fisioterapia) y técnicas        Contemplar la derivación a un quiropráctico: B B  2 2
                     psicológicas, y contemplar el uso de               el estudio UCLA reveló unos resultados
                     tratamientos de MAC adicionales.                   equiparables a los de la asistencia médica,
                                                                        de modo que con 5 visitas quiroprácticas
                   • Tratamiento con ejercicio:
                                                                        se obtuvo una mayor satisfacción de los
                                                      A A  2 2          pacientes al cabo de 6 meses.
                   Media de unas 20 h de intervención con
                     ejercicio.
                                                                      • Manipulación osteopática:
                   Puede incluir estiramiento, entrenamiento en
                     fuerza y resistencia, ejercicio aeróbico         Contemplar la MO con derivación a un  B B  2 2
                     gradual o combinaciones de todos ellos.            osteópata especializado en esta
                     Los pacientes que reciben programas                manipulación.
                     diseñados individualmente o supervisión
                     evolucionan mejor.                               • Masaje:
                                                                                                          C   1
                   La técnica de McKenzie, que hace hincapié en B B  1  Contemplar el uso de masajes para reducir
                     autoestiramientos frecuentes, también              los síntomas dolorosos y el estrés.




           BIBLIOGRAFÍA                                         6.  Croft PR, Macfarlane GJ, Papageorgiou AC, et al: Outcome of low
                                                                   back pain in general practice: A prospective study. BMJ 316:
            1.  Wipf J, Deyo R: Low back pain. Med Clin North Am 79:231-245, 1995.  1356-1359, 1998.
            2.  Wolsko PM, Eisenberg DM, Davis RB, et al: Patterns and  7.  Biewen PC: A structured approach to low back pain. Postgrad Med
               perceptions of care for treatment of back and neck pain: Results of a  106:102-114, 1999.
               national survey. Spine 28:292-297, 2003.         8.  Clinical Practice Guideline for Acute Low Back Problems in Adults.
            3.  Ernst E, Pittler MH: Experts’ opinion on complementary/alternative  AHCPR Publication No 95-0642. Rockville, MD, Agency for Health
               therapies for low back pain. J Manipulative Physiol Ther 22:87-90,  Care Policy and Research, Public Health Service, Dept. of Health
               1999.                                               and Human Services, 1994.
            4.  Cherkin DC: Primary care research on low back pain: The state of  9.  Deyo RA, Weinstein JN: Low back pain. N Engl J Med 344:363-370,
               the science. Spine 23:1997-2002, 1998.              2001.
            5.  Van der Hoogen HJ, Koes BW, van Eijk JT, et al: On the course   10.  Boden SD, Davis DO, Dina TS, et al: Abnormal magnetic resonance
               of low back pain in general practice: A one year follow up study.   scans of the lumbar spine in asymptomatic subjects. J Bone Join
               Ann Rheum Dis 57:13-19, 1998.                       Surg Am 72:403-408, 1990.
   666   667   668   669   670   671   672   673   674   675   676