Page 1049 - medicina-integrativa_compress
P. 1049

1078   PARTE III,  SECCIÓN 3 BIOQUÍMICA

           sistema inmunitario. Por lo tanto, la salud intestinal es uno de  buía a la longevidad de los campesinos búlgaros, optimizando
           los factores determinantes más importantes de la salud en gene-  el equilibrio entre los agentes patógenos gastrointestinales y los
           ral y del bienestar. En un estudio , los investigadores plantean  no patógenos 21,22 .
                                     18
           que la composición de la flora intestinal puede ayudar a confor-
           mar individualmente la fisiología humana, incluyendo la expre-
           sión de genes cruciales para el desarrollo adecuado del intestino
           y sus funciones:
              ●  Absorción y metabolismo de nutrientes.        ¿Cómo se establecen los
              ●  Integridad de la barrera mucosa.
              ●  Metabolismo de compuestos tóxicos.            microbióticos humanos?
              ●  Maduración intestinal y angiogénesis.
              Por lo tanto, la estructura única de la microflora de cada  La flora de cada persona se determina inicialmente en el naci-
           persona puede influir significativamente en el desarrollo no  miento, en especial por la forma del parto. El intestino del re-
           sólo de la inmunidad local, sino también de la sistémica.
                                                               cién nacido es estéril; cuando el bebé nace por vía vaginal, su
                                                               tracto gastrointestinal se siembra con los microorganismos de
                                                               la vagina materna, mientras que el tracto gastrointestinal de los
              Una vez establecida la flora intestinal, ésta es relativamente  bebés nacidos por cesárea está ampliamente colonizado por los
              constante y muy difícil de alterar a largo plazo.
                                                               microorganismos del entorno 23-25 . Los siguientes factores en el
                                                               período neonatal también influyen en la composición de la flo-
                                                               ra final en un niño:
              La fisiología gastrointestinal y la composición de la flora se
                                                                  ●  Lactancia materna frente a lactancia por biberón (el in-
           ven afectadas por las características individuales del huésped,  testino de bebés con lactancia materna presenta una
           aunque también pueden verse negativamente influenciadas por  concentración más elevada de  Bifidobacteria  y menos
           una serie de factores comúnmente experimentados, como:    agentes potencialmente patógenos) .
                                                                                                26
              ●  Malos hábitos alimentarios.
                                                                  ●  Parto a término frente a parto prematuro.
              ●  Estrés crónico físico y emocional.               ●  Administración de antibióticos
              ●  Falta de ejercicio.
                                                                  ●  Entorno (nivel de higiene).
              ●  Falta de sueño.                                  ●  Estatus socioeconómico.
              ●  Exposición frecuente a antibióticos.
                                                                  ●  Factores geográficos.
              ●  Factores geográficos.                            Una vez establecida la flora intestinal, ésta es relativamente
              El uso juicioso de los probióticos puede contrarrestar estos  constante y muy difícil de alterar a largo plazo.
           factores y ayudar a fomentar la salud intestinal, promocionan-
           do así la salud en general y el bienestar. Sin embargo, no debe-
           mos olvidar un punto muy importante que reside en que, una
           vez la flora intestinal se encuentra en su lugar, es relativamente
           constante y muy difícil de modificar a largo plazo. Las bacterias
           se establecen firmemente en un breve plazo de tiempo, convir- ¿De qué forma beneficia
           tiéndose en indígenas que ofrecen protección frente a nuevas
           colonizaciones, inclusive frente a agentes patógenos, excepto un probiótico la salud
           bajo condiciones de extremo estrés. Por ello, el objetivo de la te-
           rapia prebiótica no es alterar toda la composición de la flora a humana?
           través de una administración a corto plazo de microbios que
           promueven la salud, sino de complementar estos mismos mi-  Tanto la investigación publicada como las observaciones
           crobios con la esperanza de limitar la colonización por agentes  clínicas han contribuido a la siguiente lista de supuestas accio-
           patógenos, compensar su deterioro fisiológico y aumentar al  nes de los probióticos que fomentan la salud:
           máximo los procesos metabólicos e inmunitarios beneficiosos  ●  Mantenimiento del equilibrio entre microorganismos
           para la salud.                                            patogénicos y no patogénicos (en especial tras el trata-
              El tratamiento con probióticos no es una idea nueva; de he-  miento antibiótico).
           cho, su «génesis» se remonta a tiempos antiguos. Se encuentra  ●  Menor exposición sistémica a exposición antigénica/
           una referencia a este tipo de terapia en la versión persa del Gé-  descenso de la sensibilización alérgica (los niños no
           nesis (18:8), que dice, «Abraham debe su longevidad al consu-  alérgicos presentan concentraciones superiores de lac-
                          19
           mo de leche agria» . El historiador romano Plinio observó que  tobacilos que los niños con alergias).
           los alimentos fermentados podrían ser beneficiosos para perso-  ●  Mejora de la función inmunitaria local (aumento de la
           nas con signos y síntomas compatibles con lo que, hoy en día, se  actividad del tejido linfoide asociado al intestino, así
           denomina gastroenteritis . El uso moderno de la terapia de in-  como de los valores de la inmunoglobulina A [IgA] y
                              3
           terferencia microbiana, o los probióticos, está vinculado a la  del interferón) y quizá sistémica.
           observación hecha por microbiólogos a finales del siglo XIX, que  ●  Descenso de la inflamación intestinal y mejora de la in-
           constataron que la flora bacteriana residente de personas sanas  tegridad de la mucosa (normalización de la permeabili-
           era diferente a la de personas con sintomatología clínica . Los  dad intestinal).
                                                       20
           investigadores propusieron que la enfermedad podía atribuirse  ●  Posibles efectos quimiopreventivos del cáncer.
           a una alteración de la flora intestinal «normal» y que el estable-  La Organización Mundial de la Salud ha llegado a reco -
           cimiento de un equilibrio microbiano más favorable mejoraría  mendar el uso de terapia probiótica (también denominado
           la salud y prevendría enfermedades. A principios del siglo XX, el  «tratamiento de interferencia microbiana» o simplemente, «in-
           científico ruso y Premio Nobel Elie Metchnikoff postulaba que  terferencias bacterianas»), como alternativa al tratamiento anti-
           la ingesta de lactobacilos en los alimentos fermentados contri-  biótico siempre que sea posible.
   1044   1045   1046   1047   1048   1049   1050   1051   1052   1053   1054