Page 563 - medicina-integrativa_compress
P. 563

CAPÍTULO 52  TRATAMIENTO DEL DOLOR DEL PARTO      571

             la ansiedad e intensifican su sensación de control y bienestar .  torizado, comparativo con placebo, publicado en 2001, se evaluó
                                                            2
             Por tanto, se instruirá acerca de estas técnicas y se alentará su  la duración del parto y sus desenlaces con el empleo de la hoja de
             aplicación.                                        frambuesa a partir de las 32 semanas de la gestación . Los resul-
                                                                                                       46
                                                                tados no demostraron ninguna diferencia significativa entre los
                                                                grupos. En la actualidad no se dispone de datos suficientes con
             Musicoterapia y terapia audioanalgésica            respecto a la eficacia de este remedio para el dolor del parto.
             La audioanalgesia es un término general para describir el alivio
             del dolor mediante el empleo del sonido, incluida música, ruido  Oreja de león (Leonotis leonurus)
             de fondo y sonidos de la naturaleza. Se considera que la musico-
             terapia y la audioanalgesia personalizan y mejoran la experien-  La oreja de león es una hierba que se utiliza durante el parto. Se
             cia del parto 44,45 . En escasos estudios se ha analizado la eficacia  considera que tiene un efecto relajante sobre el estado de ánimo
             de la audioanalgesia y de la música como tratamiento durante el  de la parturienta y que estimula el útero. Estudios preliminares
             parto. Han sido pequeños, no han tenido grupos de referencia o  en animales con este extracto herbario han demostrado que
             han utilizado métodos deficientes. La revisión sistemática de  aumenta la actividad del músculo liso uterino 47  y que tiene
             2005 incluyó únicamente un estudio en 1965 con 25 mujeres,  propiedades antinociceptivas, antiinflamatorias e hipoglucémi-
             cuyos resultados no demostraron una mejora significativa en el  cas . Se dispone de datos insuficientes respecto a la eficacia o la
                                                                  48
                 9
             dolor . Los datos son insuficientes para determinar la eficacia  seguridad de la oreja de león para recomendarla como un trata-
             de este tratamiento, pero debido a que no hay absolutamente  miento analgésico durante el parto.
             ningún riesgo para la seguridad inherente a tal modalidad de
             tratamiento, se tendrá que fomentar si se considera de utilidad
             por la parturienta.
                                                                Casquete (Scutellaria)
                                                                El extracto de casquete o solideo es un tratamiento herbario que
             Aromaterapia                                       se utiliza para aliviar el dolor y se considera que tiene propieda-
                                                                des sedantes. Son insuficientes los datos referentes a la eficacia o
             La aromaterapia es un método que suele utilizarse para aliviar el  la seguridad del casquete como tratamiento analgésico.
             dolor y la ansiedad durante el parto. También se considera que
             determinados aceites podrían mejorar la función del útero, re-
             ducir la depresión posparto y aumentar el aporte de leche. Al-
             gunos ejemplos de aceites esenciales que se utilizan en el parto  Fármacos
             son jengibre, lavanda, rosa, manzanilla, limón, jazmín, eucalip-  Los fármacos utilizados para tratar el dolor del parto pueden di-
             to, menta, amaro e incienso. Se dispone de escasos datos con re-  vidirse en dos categorías principales, generales y regionales. Se
             lación a la eficacia de la aromaterapia durante el trabajo de par-  puede administrar agentes generales mediante inhalación (no
             to. En un estudio retrospectivo, extenso, en el que participaron  suelen utilizarse en Estados Unidos), por vía intramuscular
             8.058 mujeres, se comunicaron datos positivos para el empleo  (i.m.) o intravenosa (i.v.). La analgesia regional incluye blo -
             de aceites de lavanda, rosa o incienso, lo que incluyó una mayor  queos epidural o raquídeo, paracervical y de nervios pudendos.
             satisfacción de las pacientes y el menor empleo de analgésicos
             entre el grupo que fue objeto de aromaterapia. El 1% de las par-
             ticipantes advirtió efectos adversos leves, entre otros, náuseas,
                                               43
             exantema pruriginoso, cefalea y parto rápido . En un pequeño  Fármacos sistémicos
             estudio doble ciego (n=22) examinado en una revisión sistemá-  Los fármacos sistémicos atraviesan la placenta y deben utilizarse
             tica de 2005, se aleatorizó a mujeres para que recibieran aroma-  con precaución. En el mejor de los casos logran un alivio mode-
             terapia con jengibre o hierba limón durante el parto. Se midie-  rado del dolor del parto y algunos se utilizan al principio de un
           © Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
             ron diversas variables (uso de alivio farmacológico del dolor,  parto prolongado para ayudar a la parturienta a descansar. Los
             parto vaginal espontáneo, parto vaginal instrumental, frecuen-  tres tipos de fármacos sistémicos son antihistamínicos, antie-
             cia de cesárea) y los investigadores no observaron diferencias  méticos y ansiolíticos/narcóticos.
             entre los dos grupos .
                            38
                                                                ■   Difenhidramina
                                                                La difenhidramina (Benadryl ) es un antihistamínico que a ve-
                                                                                      ®
             Fitoterapia                                        ces se administra para inducir el sueño y que reduce las náuseas.
                                                                Es muy eficaz en las primeras fases del parto.
             Hoja de frambuesa roja (Rubis idaeus)              Dosis
             La hoja de frambuesa roja es una planta medicinal que se utiliza  Comprimido/cápsula v.o. de 25 a 50 mg. Se toma antes de dor-
             muy a menudo durante el parto para mejorar la eficacia funcio-  mirse. Se repite cada 4-6 h, según sea necesario.
             nal del útero. Además, puede aliviar el dolor relacionado con el
             parto. En muchos estudios en animales se ha analizado el efecto  ■  Prometazina
                                                                                      ®
             de la hoja de frambuesa roja sobre la actividad del músculo uteri-  La prometazina (Phenergan ) es un antiemético que a veces
             no y las conclusiones han sido ambivalentes. Si bien no se han  se administra en combinación con la nalbufina, un fármaco an-
             publicado ensayos relativos a la hoja de frambuesa roja como  siolítico. Al igual que la difenhidramina, es mejor utilizar
             tratamiento para controlar el dolor durante el parto, en algunos  esta combinación en las primeras etapas del parto. Otros fárma-
             estudios se ha analizado la forma en que la hoja de frambuesa  cos utilizados son el secobarbital (Seconal ) y el pentobarbital
                                                                                                 ®
             afecta al parto y a sus desenlaces. En un ensayo doble ciego, alea-  (Nembutal ).
                                                                         ®
   558   559   560   561   562   563   564   565   566   567   568