Page 568 - medicina-integrativa_compress
P. 568

53
                                                                    Capítulo












                                           Náuseas y vómitos


                                                     en el embarazo


                                                                       Andrea DiGaetano




           Fisiopatología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 576  Fármacos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 580
                                                               Tratamiento quirúrgico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 580
           Tratamiento integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577  Otras modalidades de tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 580
           Estilo de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577
           Nutrición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577  Estrategias preventivas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 581
           Suplementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577  Revisión terapéutica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 581
           Técnicas bioenergéticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 578
           Fitoterapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 579
           Técnicas mente-cuerpo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 579






                                                               por el cual las mujeres embarazadas son hospitalizadas después
           Fisiopatología                                      de un parto prematuro . Para el diagnóstico de hiperemesis
                                                                                 3,4
                                                               gravídica es necesario descartar otras causas de episodios de vó-
           Las náuseas y los vómitos son las manifestaciones más frecuen-  mito resistente al tratamiento, adelgazamiento y cetonuria, que
           tes que las pacientes embarazadas refieren a sus médicos en el  a menudo se acompañan de alteraciones tiroideas, electrolíticas
           primer trimestre del embarazo. El American College of Obste-  y hepáticas.
           tricians and Gynecologists advierte, en su boletín de ejercicio  Aún no se conoce con exactitud cuál es la causa de las náu-
           clínico de abril de 2004 con relación a las náuseas y el vómito en  seas y los vómitos durante el embarazo. Se han propuesto tanto
           el embarazo, que del 70 al 85% de la gestaciones están afectadas  factores biológicos como psicológicos. Se han analizado am-
                                        1
           por algún grado de náuseas y vómitos . Los síntomas suelen ser  pliamente la gonadotropina coriónica humana (HCG) y los es-
           leves, por lo general desaparecen hacia la decimocuarta semana  trógenos como factores causales detonantes de estos síntomas.
           del embarazo. Sin embargo, en casi un 20% de las mujeres los  Las mujeres embarazadas con mayores concentraciones de
           síntomas son tan importantes que no les permiten continuar  HCG (que ocurren en embarazos molares y embarazos múlti-
                    2
           trabajando . Las náuseas y los vómitos en el embarazo siempre  ples) tienen un número de episodios de vómito significativa-
                                                                                                            1
           se manifiestan antes de la novena semana de la gestación. La  mente mayor y tasas más elevadas de hiperemesis gravídica . La
           presentación de estos síntomas después de la novena semana  exposición a los estrógenos en el estado no gestacional provoca
           exige una evaluación para determinar una causa específica de  náuseas y vómitos en algunas mujeres y éstas tienen más proba-
           las náuseas y los vómitos, por ejemplo, úlcera péptica.  bilidades de experimentar náuseas y vómitos cuando están em-
                                                                      5
              La hiperemesis gravídica, la forma más grave de náuseas y  barazadas . Se sabe que el tabaquismo reduce las concentracio-
           vómitos que se presenta en el embarazo, por suerte afecta úni-  nes de estrógeno y de HCG y las embarazadas fumadoras tienen
                                                                                                           6
           camente de un 0,5 a un 2% de los embarazos. Este trastorno  menos probabilidades de presentar hiperemesis gravídica . En
           gravemente debilitante que es más frecuente en las primigrávi-  la actualidad se ha puesto en tela de juicio la teoría psicológica
           das de raza blanca es la causa más común de hospitalización du-  que postula que las náuseas y los vómitos del embarazo repre-
           rante el primer trimestre y el segundo problema más frecuente  sentan un trastorno histérico o una incapacidad para responder
   563   564   565   566   567   568   569   570   571   572   573