Page 559 - medicina-integrativa_compress
P. 559
52
Capítulo
Tratamiento del dolor
del parto
Daphne Goldberg y Eva Zasloff
Fisiología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 567 Técnicas mente-cuerpo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 570
Dolor en la primera etapa del parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 567 Aromaterapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 571
Dolor en la segunda etapa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 568 Fitoterapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 571
Fármacos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 571
Tratamiento integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 568 Otras modalidades de tratamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 573
Creación del entorno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 568
Estilo de vida/conducta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 568 Estrategias preventivas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 573
Técnicas biomecánicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 569 Revisión terapéutica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 573
Técnicas bioenergéticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 570
El parto es una de las experiencias más intensamente gozosas y Para poder ofrecer apoyo a la mujer en etapa de parto, el provee -
potencialmente más dolorosas desde el punto de vista físico que dor asistencial debe mantenerse receptivo al proceso y ofrecer
una mujer puede experimentar en su vida. Sin embargo, el do- un método integral.
lor no necesariamente implica sufrimiento (una mezcla com-
pleja de sensaciones físicas y emocionales). El enfoque en la
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
atención al parto debe individualizarse; es necesario que con-
serve los objetivos y deseos personales de una mujer, y que confir- Fisiología
me la seguridad y el bienestar de la madre y el niño. Si se la pre-
para cuidadosamente para el parto y se le brinda apoyo continuo
así como camaradería durante el parto, una mujer puede esco- Al considerar las opciones en el tratamiento del dolor del parto
ger las opciones para el parto que son adecuadas para ella, y que es preciso comprender los mecanismos de dicho dolor y poder
le permiten sentirse facultada y satisfecha con su experiencia en distinguirlo del sufrimiento. Los métodos convencionales para
el parto. el tratamiento del dolor se enfocan a disminuir los estímulos fí-
Un asistente de parto como un médico o una comadrona sicos del dolor sin prestar atención a los demás múltiples facto-
ayudarán a una mujer a hacer frente al parto sin que se elimine res que afectan a la experiencia global de la mujer en fase de
todo el dolor. Una mujer puede optar por experimentar todas parto. Es importante comprender las vías neurales del dolor y
las sensaciones del parto y el alumbramiento o puede desear de qué manera otros factores lo modulan. Los estímulos del do-
calmar el malestar e incluso disminuir por completo el dolor. lor durante el parto pueden dividirse entre las etapas del parto.
Debe haber una charla franca acerca de los riesgos y las ventajas
de los diferentes métodos para el tratamiento del dolor antes del
parto que permita a una mujer tomar decisiones informadas so- Dolor en la primera etapa
bre la evolución de su parto. Cuando se les entrevista después del parto
de un parto, las mujeres tienden a subestimar la intensidad de
1
su dolor de parto e informan que no fue el factor más impor- Durante las fases iniciales de la primera etapa, a medida que el
tante en su satisfacción global con su experiencia en el parto . útero se contrae y el cuello uterino se dilata, predomina el dolor
2