Page 554 - medicina-integrativa_compress
P. 554

562     PARTE II,  SECCIÓN 9 OBSTETRICIA/GINECOLOGÍA

           todología que se aplicó. El análisis no demostró datos suficien-  que, como respuesta secundaria, el útero se irrita y se vuelve
           tes que respaldasen el empleo de la acupuntura para la estimu-  reactivo por la estimulación gastrointestinal que produce el
           lación del parto. Sin embargo, ninguno de estos estudios consi-  aceite de ricino. Se considera que esta sustancia estimula la sín-
           deró que este método fuese dañino.                  tesis de prostaglandina. En un estudio in vivo con ratas preña-
                                                               das, la ingestión oral de aceite de ricino aumentó la síntesis de
                                                                                          31
                                                               prostaglandina E 2 en la vena porta . Cabe hacer notar que el
           Fitoterapia                                         ácido ricinoleico es absorbido hacia la circulación general y se
                                                                                        32
                                                               desconoce si atraviesa la placenta .
           Como regla general, los preparados herbarios se tendrán que  Una revisión sistemática realizada en 2001 acerca de la efi-
           utilizar con precaución y con la guía de un médico certificado o  cacia del aceite de ricino como un agente inductor del parto in-
           una partera certificada. Tienen el potencial de producir efectos  cluyó 1 ensayo. En él, 100 participantes fueron aleatorizadas
           secundarios, al igual que los fármacos sintéticos. En la tabla 51-1  para recibir aceite de ricino o ningún tratamiento. De las pa-
           se enumeran los fitofármacos que están contraindicados en el  cientes del grupo que recibió aceite de ricino, el 57,7% entró en
           embarazo.                                           parto activo al cabo de 24 h, en comparación con el 4,2% del
                                                               grupo que no recibió ningún tratamiento. Los investigadores
                                                               que realizaron el análisis observaron que este diseño de estudio
                                                               era insuficiente debido a la técnica de aleatorización que se uti-
           Aceite de ricino (Ricinus communis                  lizó (alternación) y la falta de un grupo placebo .
                                                                                                   33
           o euphorbiaceae)
                                                                  Aunque los datos son escasos, hay un posible riesgo de ma-
           Se ha utilizado el aceite de ricino para inducir al parto desde el  yor tinción del líquido amniótico con meconio a causa de la ad-
           Egipto faraónico. El aceite se elabora con el prensado y poste-  ministración del aceite de ricino . Asimismo, hay un informe
                                                                                        34
           rior calentamiento del grano de la planta de ricino. Consta de  de casos de una embolia de líquido amniótico que se presentó
           triglicéridos, con un alto contenido de ácido ricinoleico, el cual  1 h después de la ingestión de la dosis recomendada de aceite de
                                                                          35
           estimula el peristaltismo y el vómito. Se plantea la hipótesis de  ricino (30 ml) .
                                                                  La dosis recomendada para la administración oral de aceite
                                                               de ricino es 60 ml tomados temprano por la mañana. Debido a
              Tabla 51-1. Plantas medicinales contraindicadas   sus efectos gastrointestinales, es muy importante que las muje-
                                                                                                      15
              en el embarazo                                   res que tomen aceite de ricino estén bien hidratadas .
                                                               Dosis
              Agracejo
                                                               La dosis recomendada es de 60 ml de aceite de ricino con 60 ml
              Agripalma                                        de jugo de naranja por vía oral. Se repite después de 2 h (1 vez).
              Ajenjo
                                                               Precauciones
              Altamisa                                         El aceite de ricino puede producir heces líquidas e intensos cóli-
                                                               cos.
              Angélica
              Arbor vitae
                                                               Frambuesa roja (Rubus idaeus)
              Azafrán
                                                               La hoja de frambuesa se ha utilizado con fines medicinales desde
              Cáscara de raíz de algodón                       el siglo VI. Se piensa que «hace que el útero contráctil funcione
                                                               con más eficacia» , que mejora las contracciones breves e irre-
                                                                            15
              Cascara sagrada
                                                               gulares, y que abrevia la duración del parto . Se considera que
                                                                                                32
              Celidonia                                        esta planta medicinal funciona como relajante uterino y como
                                                               estimulante uterino. Muchos estudios realizados en animales
              Cimífuga
                                                               han analizado el efecto de la hoja de frambuesa sobre la activi-
              Cinchona                                         dad del músculo uterino y las conclusiones han sido ambivalen-
                                                               tes. En pocos estudios se ha analizado de qué manera la hoja de
              Hierba tora                                      frambuesa afecta al parto y los desenlaces del parto. En un ensa-
                                                               yo a doble ciego, aleatorizado, comparativo con placebo, publi-
              Junípero
                                                               cado en 2001, se evaluó la duración del parto y los resultados del
              Marjoram                                         parto con y sin el uso de hoja de frambuesa a partir de las 32 se-
                                                               manas de la gestación. Los resultados no demostraron ninguna
              Poleo
                                                               diferencia significativa entre los grupos de tratamiento . Un es-
                                                                                                        36
              Raíz de carmín                                   tudio retrospectivo previo concluyó que la ingestión de hoja de
                                                               frambuesa podría disminuir la probabilidad de parto prematuro
              Raíz de la India                                 y embarazo prolongado . Por el momento son insuficientes los
                                                                                 37
                                                               datos que respaldan la eficacia de la hoja de frambuesa para la
              Raíz natal
                                                               inducción del parto en el embarazo prolongado.
              Ruda
                                                               Dosis
              Sello de oro                                     Se impregnan 2 g de hoja desecada en 240 ml de agua hervida
                                                               durante 5 min. Se cuela y se bebe una taza 3 veces al día comen-
              Tanaceto
                                                               zando a las 37 semanas de gestación.
   549   550   551   552   553   554   555   556   557   558   559