Page 600 - medicina-integrativa_compress
P. 600
608 PARTE II, SECCIÓN 9 OBSTETRICIA/GINECOLOGÍA
FIGURA 56-1
Síntesis de eicosanoides. 5-HPETE, ácido 5-hidroperoxieicosatetranoico; AINE, antiinflamatorios no esteroideos; AO, anticonceptivos orales;
COX, ciclooxigenasa; EPA, ácido eicosapentaenoico; PG, prostaglandina; TXA 2 , tromboxano A 2 . (Adaptado de Dawood MY: Dysmenorrhea.
Clin Obstet Gynecol 33:171, 1990.)
Fosfolípidos de membrana Ácido alfa-linoleico (aceite de linaza)
Delta-6-desaturasa
Fosfolipasa A 2 citosólica
Ácido esteardónico (aceite de grosellero negro)
Ácido araquidónico Delta-5-desaturasa
COX
EPA (pescado azul, aceites de pescado)
5-lipoxigenasa
PGG 2
PG 3 s
5-HPETE
PGH 2
Leucotrienos
PGD 2 PGE 2 PGF 2 PGI 2 TXA 2
Ácido araquidónico PG 3 (antiinflamatoria) COX Fosfolipasa A 2
Se encuentra en: Los precursores de la PG 3 son Inhibida por AINE, Inhibida por regaliz y jengibre
carnes rojas, aves los ácidos grasos omega-3 sauce y ulmaria
de corral y leche entera y el ácido alfa-linoleico
Los AO disminuyen Fuentes: pescado azul,
los depósitos uterinos aceite de linaza, aceite
de grosellero negro
Relajantes uterinos
Bola de nieve, viburno
aves de corral y leche entera con el fin de disminuir las concen-
Tratamiento integral traciones de AA. Un estudio de 33 mujeres reveló que una dieta
vegetariana baja en grasas disminuye la dismenorrea, probable-
mente al elevar la concentración sérica de globulina fijadora de
hormonas sexuales .
9
Nutrición
Ácido araquidónico Ácidos grasos omega-3
La alimentación es la fuente principal de AA. Se ha comproba- También se ha observado que el incremento del consumo de los
do que el hecho de disminuir la cantidad de AA reduce la dis- precursores de la serie PGE 3 antiinflamatoria alivia la dismeno-
menorrea en las adolescentes . Las recomendaciones consisten rrea . Como la mayoría de los médicos, creo que el efecto má-
8
10
en reducciones considerables de las porciones de carnes rojas, ximo de la modificación de la dieta se experimenta cuando se
Tabla 56-1. Escala de gradación de la dismenorrea
CAPACIDAD SÍNTOMAS
GRADO CARÁCTER LABORAL SISTÉMICOS ANALGÉSICOS
0 Menstruación no dolorosa: actividad No afectada Ausentes Innecesarios
cotidiana no afectada
1 Menstruación levemente dolorosa: rara Rara vez afectada Ausentes Rara vez necesarios
vez inhibe la actividad normal
2 Dolor moderado: actividad cotidiana Moderadamente Pocos Necesarios
afectada, pero los analgésicos ofrecen afectada
un alivio suficiente que hace que el
absentismo escolar o laboral sea raro
3 Dolor intenso: actividad cotidiana inhibida Claramente Puede haber cefalea, astenia, Efecto escaso
y los analgésicos ofrecen un alivio escaso inhibida náuseas, vómitos y diarrea
Adaptado de Andersch B, Milsom I: An epidemiologic study of young women with dysmenorrhea. Am J Obstet Gynecol 144:655-660, 1982.