Page 711 - medicina-integrativa_compress
P. 711

724     PARTE II,  SECCIÓN 11 TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS

           sufrió una cierta atrofia cutánea. El acontecimiento adverso  pacientes que se sometieron a cirugía por dolor epicondíleo re-
           más frecuente es el dolor posterior a la inyección que experi-  fractario (1.000 EL y 300 EM) presentó un alivio completo del
           mentan cerca de la mitad de los casos . En 2 revisiones inde-  dolor y recuperación de la fuerza, el 12% tuvo una mejoría par-
                                         25
                                                   22
                                                                                             11
           pendientes no se observó la posible rotura tendinosa .  cial y el 3% no manifestó mejoría alguna . La cirugía constituye
                                                               una opción razonable en los pacientes con dolor importante en
                                                               los que ha fracasado un tratamiento más conservador.
           Medicina biomecánica
                                                               Precauciones
                                                               Entre las precauciones destacan los problemas postoperatorios
           Fisioterapia                                        como la infección y la lesión nerviosa. Sin embargo, en el estu-
                                                               dio citado previamente se comunicó que las complicaciones
           El ejercicio y la fisioterapia tienen sentido clínico y son bien  fueron raras .
                                                                        11
           aceptados. Los ejercicios excéntricos cargan preferentemente
           los tendones y favorecen la formación de colágeno nuevo. Se ha
           descrito que resultan beneficiosos en 1 pequeño ensayo aleato-
           rizado y controlado en el que se comparó al cabo de 8 semanas
           el ejercicio para tratar el dolor epicondíleo con ultrasonidos y
           masaje por fricción  , así como en otras tendinopatías 26,27 .
                          22
                                                                   ESTRATEGIAS PREVENTIVAS
              El ejercicio y la fisioterapia son modalidades conservadoras
              razonables, aunque no está clara su eficacia global a largo  ■ Modo de vida:
              plazo.                                                      ● Abandono del tabaquismo.
                                                                          ● Reducción del estrés.
              En una revisión y un ensayo aleatorizado y controlado bien
           realizado se comunicó que el ejercicio, el estiramiento y la mo-  ■ Evitar las actividades agravantes:
           vilización fueron un tratamiento eficaz y lograron una mejoría  ● Reducir o evitar la elevación de objetos
           significativa en comparación con la espera vigilante, el uso de  con el brazo extendido.
           un placebo y la aplicación de ultrasonidos 28,29 . Desafortunada-
                                                                          ● Reducir los agarres repetitivos.
           mente, los protocolos de fisioterapia son variables y en los estu-
           dios no se describen en detalle. En la figura 67-4 se ofrecen  ● Disminuir la tensión general de agarre.
           ejemplos de ejercicios y recomendaciones de uso.               ● Evitar los extremos de inclinación y
                                                                            extensión completa.
                                                                          ● Trabajar o entrenar con el codo en una
           Ortesis                                                          posición de flexión parcial.
           Se piensa que los dispositivos ortésicos (ortesis, férulas, yesos o  ● Usar muñequeras al entrenar con pesas.
           vendajes funcionales) disminuyen el dolor de EL o EM al elimi-  ● Aumentar la superficie de agarre de los
           nar la sobrecarga perjudicial de las inserciones en los tendones
           epicondíleos lateral y medial. En una revisión sistemática de    instrumentos o raquetas con guantes o
                                                                            un almohadillado, usar un martillo con
           5 ensayos aleatorizados y controlados en que se evaluaron diver-
           sos dispositivos ortésicos no pudo emitirse una recomendación    almohadillado extra para reducir las
                                                                            tensiones e impactos y agarrar los
           general acerca de su uso . Sin embargo, la idea de reducir la
                              30
           tensión y la sobrecarga en la inserción del tendón tiene sentido  instrumentos pesados con las dos
                                                                            manos.
           y se acepta en general; clínicamente, muchos casos responden
           bien a un vendaje funcional simple y económico del codo o a  ■ Evaluación ergonómica:
           una férula de muñeca combinados con reposo relativo. Debe
           evitarse la inmovilización completa con cualquier tipo de orte-  ● Evaluar las actividades,
           sis debido a los riesgos de pérdida de forma física y atrofia mus-  responsabilidades, equipos y técnicas
           cular.                                                           que conlleven un movimiento repetitivo,
                                                                            especialmente en situaciones laborales.
           Precauciones                                                     Puede obtenerse una información más
           Debe evitarse la pérdida de forma física local.                  completa acerca de la evaluación
                                                                            ergonómica de ambientes informáticos,
                                                                            de laboratorio e industriales a través de
           Cirugía                                                          los Centers for Disease Control
                                                                            (http://www.cdc.gov/od/ohs/
           En 1 revisión de 2005 no se identificaron ensayos aleatorizados  Ergonomics/ergohome).
           y controlados en que se hubieran evaluado intervenciones qui-
                                    22
           rúrgicas para tratar la EL o la EM . Sin embargo, los datos pro-  ■ Ejercicio:
           cedentes de series de casos indican una eficacia de la cirugía en  ● Ejercicios de estiramiento y
           los pacientes con síntomas rebeldes a un tratamiento más con-    fortalecimiento 1 vez al día, junto con
           servador. El objetivo de la cirugía consiste en extirpar el tejido  períodos frecuentes de descanso breve.
           anormal o liberar las porciones afectadas del tendón extensor o
           flexor. En una serie de casos se comunicó que el 85% de 1.300
   706   707   708   709   710   711   712   713   714   715   716