Page 372 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 372
8. Consumo en hogares
Consumo en hogares en 2022: 19.127 toneladas de carne de bovino (2,2 kg por persona y año).
Evolución 2018-2022: el consumo de añojo se descendió un 22,7%, el de ternera un 29,9% y el de
bovino mayor un 38,4%.
Por categorías, la más consumida en los últimos cinco años ha sido la ternera, con el 71,5% del
consumo en hogares medio entre 2018 y 2022. El consumo de carne de añojo supuso el 22,8%,
mientras que el de bovino mayor fue del 5,7%.
Evolución del consumo andaluz en hogares y per cápita de carne de bovino
28.588
26.881 25.644
25.157
3,1 3,0 3,3 2,9 19.127
2,2
Consumo per cápita
(kg/año)
Consumo hogares
(miles de kg)
2018 2019 2020 2021 2022
Fuente: Panel de Consumo Alimentario. MAPA.
9. Ayudas PAC
B20 BOVINO DE CARNE
La nueva PAC se aplicará de 2023 a 2027. Con esta reforma se pretende:
• Mantener un apoyo a la renta de las explotaciones que facilite su viabilidad y resiliencia.
• Un mayor nivel de ambición en cuanto al medio ambiente y la acción por el clima.
• Un trato más equitativo mediante una mejor orientación de las ayudas hacia las pequeñas y
medianas explotaciones familiares.
• La puesta en funcionamiento de un amplio conjunto de medidas para aumentar la renta de
mercado: inversiones, innovación y asesoramiento, así como un esfuerzo decidido por facilitar la
incorporación de jóvenes y la reducción de la brecha de género en el sector.
• Por tanto, estamos ante una PAC que permitirá al sector agrario y al medio rural dar una respuesta
equilibrada a sus necesidades económicas, sociales y medioambientales.
PRINCIPALES SECTORES Y PRODUCTOS AGRARIOS
Para ello la PAC española cuenta con un presupuesto sólido de 47.724 M€ en el periodo 2021-2027,
ligeramente superior al anterior. Este presupuesto se regulará fundamentalmente a través del Plan
Estratégico de la PAC (PEPAC), destinándolo a distintos tipos de intervenciones.
SERIE B
Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
371