Page 19 - C:\Users\Julián Rojas\iCloudDrive\Railroader\Delegaciones\Delegación Alicante\Manual HTML\
P. 19
7. Estación de Crevillente
Inauguración: 11 de mayo de 1884
Cierre: No aplica, sigue en activo
Uso actual: Parada de trenes de Media Distancia en la línea Alicante –
Murcia – Cartagena
Patrimonio
Patrimonio arquitectónico y técnico
·Edificio: Típica estación de la Compañía
Andaluces, con fachada simétrica, tejado a
dos aguas y marquesina metálica en el andén.
·Materiales: Ladrillo visto, piedra y
cerámica.
·Elementos conservados: Muros originales,
marquesinas, parte de la señalización
mecánica antigua y postes de telégrafo.
·Modernización: Señalización y vías
adaptadas al siglo XXI, pero conserva su
aspecto externo clásico.
Estación de Crevillente
Línea temporal resumida
·1884: Inauguración de la estación como parte de la línea Alicante – Murcia.
·1884–1950: Época de máxima actividad agrícola e industrial.
·1970: Fin del transporte de mercancías regulares.
·Hoy: Estación activa para trenes de Media Distancia.
NOTAS DE VIAJE
En 1948, se estableció el servicio “del correo en carruaje de tracción de sangre
entre la oficina del ramo de Crevillent y su estación férrea”, adjudicado a José
Mas López por 8.300 pesetas anuales, con el fin de mejorar la comunicación
entre ambas poblaciones y mejorar los servicios de esta pedanía.
Puntos de interés cercanos:
Parque Natural El Hondo: humedal protegido cercano, perfecto para
avistamiento de aves y rutas interpretativas.
Embalse de Crevillente: punto de apoyo para senderismo y paisaje natural,
con rutas circulares alrededor de su perímetro

