Page 121 - ANALISIS DEL ENTORNO ZONA NORTE FINAL
P. 121
ANÁLISIS
DEL ENTORNO
REGIONALIZACIÓN
entro de la subregión de Río Mayo se puede evidenciar que el desarrollo territorial depende
ampliamente de las transferencias del orden central con un promedio subregional del 89,81%
Dsiendo Colón y la Cruz quienes presentan un porcentaje más elevado de dependencia con el
92,50 y90,36% respectivamente.
Con relación al gasto de inversión, que puede evidenciar que la participación de la FBK fijo alcanza el
30,83% de las inversiones totales siendo mayor al valor alcanzado por el departamento de Nariño
(9,75%) y al promedio los municipios del pacífico colombiano que alcanza el 21,9%. El municipio que
alcanza el mayor porcentaje es Albán con el 59,01% lo que puede indicar que está realizando importan-
tes esfuerzos para alcanzar una base material que le permita mejores resultados de desarrollo a media-
no y largo plazo.
El endeudamiento a largo plazo presenta valores normales y homogéneos dentro la subregión; siendo el
de mayor relevancia el municipio de Colón que del total de activos el 34,38% está representado por
pasivos; seguido por el municipio de Albán cuyo porcentaje de endeudamiento es del 33,95%. El prome-
dio de la subregión es de 22,10%
ALBÁN 90.15 59.01 33.95 36.98 9.12
BELÉN 89.22 24.58 21.92 40.08 4.54
COLÓN 92.50 1539 34.38 47.83 10.25
EL TABLÓN DE GÓMEZ 88.16 43.83 21.31 61.87 7.25
LA CRUZ 90.36 17.46 22.00 55.87 2.80
SAN BERNARDO 89.60 27.62 9.62 54.35 13.35
SAN PABLO -6.50 88.69 27.93 11.51 43.32
TOTAL SUBREGIÓN 89.81 30.83 22.10 48.69 5.83
Figura 59. Subregión de Rio Mayo. Resultados Fiscales por municipio. 2020
Fuente. Elaboración propia. Datos DNP
Página 119