Page 72 - La teoría del todo
P. 72

todas  las  dimensiones  habrían  estado  muy  curvadas.  ¿Por  qué  se  alisaron  tres
           dimensiones espaciales y una dimensión temporal mientras que las otras dimensiones
           permanecían apretadamente enrolladas?
               Una respuesta posible es el principio antropico. Dos dimensiones espaciales no

           parecen suficientes para permitir el desarrollo de seres complejos como nosotros. Por
           ejemplo, seres bidimensionales que vivieran en una Tierra bidimensional tendrían que
           pasar unos por encima de otros para cruzarse. Si una criatura bidimensional comiera
           algo que no pudiera digerir por completo, tendría que devolver los residuos por el

           mismo sitio que los tragó, porque si hubiera un pasadizo que atravesara su cuerpo,
           dividiría  a  la  criatura  en  dos  partes  separadas.  Nuestro  ser  bidimensional  se
           descompondría. Análogamente, es difícil ver cómo podría haber una circulación de la
           sangre  en  una  criatura  bidimensional.  También  habría  problemas  con  más  de  tres

           dimensiones  espaciales.  La  fuerza  gravitatoria  entre  dos  cuerpos  decrecería  más
           rápidamente con la distancia de lo que lo hace en tres dimensiones. La importancia de
           esto  es  que  las  órbitas  de  los  planetas,  como  la  Tierra,  alrededor  del  Sol  serían
           inestables. La mínima perturbación de una órbita circular, como la que provocaría la

           atracción  gravitatoria  de  otros  planetas,  haría  que  la  Tierra  se  moviese  en  espiral
           alejándose o acercándose al Sol. O nos congelaríamos o nos quemaríamos. De hecho,
           el propio comportamiento de la gravedad con la distancia significaría que también el
           Sol sería inestable. O bien se desharía o bien colapsaría para formar un agujero negro.

           En cualquiera de los dos casos, no sería de mucha utilidad como fuente de calor y de
           luz para la vida en la Tierra. A una escala más pequeña, las fuerzas eléctricas que
           hacen que los electrones orbiten alrededor del núcleo en un átomo se comportarían de
           la misma manera que las fuerzas gravitatorias. Así, los electrones o bien escaparían

           del átomo, o bien caerían en espiral hacia el núcleo. En cualquiera de los dos casos,
           no podríamos tener átomos como los que conocemos. Parece claro que la vida, al
           menos tal como la conocemos, solo puede existir en regiones del espacio-tiempo en

           las  que  tres  dimensiones  espaciales  y  una  temporal  no  están  muy  enrolladas.  Esto
           significaría  que  se  podría  apelar  al  principio  antropico  siempre  que  se  pudiera
           demostrar  que  la  teoría  de  cuerdas  permite  al  menos  que  haya  regiones  así  en  el
           universo. Y parece que, de hecho, la teoría de cuerdas permite tales regiones. Puede
           haber muy bien otras regiones del universo, u otros universos (cualquier cosa que eso

           pueda significar) en los que todas las dimensiones estén muy enrolladas, o en las que
           más de cuatro dimensiones sean aproximadamente planas. Pero en tales regiones no
           habría seres inteligentes para observar el diferente número de dimensiones efectivas.

               Aparte  de  la  cuestión  del  número  de  dimensiones  que  parece  tener  el  espacio-
           tiempo, la teoría de cuerdas plantea otros problemas que deben resolverse antes de
           que  pueda  ser  aclamada  como  la  definitiva  teoría  unificada  de  la  física.  Aún  no
           sabemos  si  todos  los  infinitos  se  cancelan  mutuamente,  o  cómo  se  relacionan
           exactamente  las  ondas  en  la  cuerda  con  los  tipos  concretos  de  partículas  que

           observamos. De todas formas, es probable que en los próximos años se encuentren



                                         www.lectulandia.com - Página 72
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77