Page 73 - La teoría del todo
P. 73

respuestas  a  estas  preguntas,  y  que  a  finales  de  siglo  conozcamos  si  la  teoría  de
           cuerdas es realmente la tan esperada teoría unificada de la física.
               ¿Puede  haber  realmente  una  teoría  unificada  de  todo?  ¿O  solo  estamos
           persiguiendo un espejismo? Parece haber tres posibilidades:



                 Existe realmente una teoría unificada completa, que descubriremos algún día si
                 somos suficientemente inteligentes.
                 No existe ninguna teoría última del universo, sino solo una secuencia infinita de
                 teorías que describen el universo cada vez con mayor precisión.

                 No hay ninguna teoría del universo. Los sucesos no pueden predecirse más allá
                 de cierta medida, sino que ocurren de una manera aleatoria y arbitraria.


               Algunos  defenderían  la  tercera  posibilidad  sobre  la  base  de  que  si  hubiese  un

           conjunto completo de leyes, eso limitaría la libertad de Dios para cambiar de idea y
           para intervenir en el mundo. Es un poco como la vieja paradoja: ¿puede Dios hacer
           una piedra tan pesada que Él no pueda levantarla? Pero la idea de que Dios pudiera
           querer  cambiar  de  idea  es  un  ejemplo  de  la  falacia,  señalada  por  san  Agustín,  de

           imaginar a Dios como un ser que existe en el tiempo. El tiempo es una propiedad solo
           del universo que Dios creó. Presumiblemente, Él sabía lo que Él pretendía cuando Él
           lo creó.
               Con  la  llegada  de  la  mecánica  cuántica  hemos  entendido  que  los  sucesos  no

           pueden  predecirse  con  completa  exactitud,  sino  que  siempre  hay  un  grado  de
           incertidumbre. Si quisiéramos, podríamos atribuir esta aleatoriedad a la intervención
           divina. Pero sería un tipo de intervención muy extraño. No hay ninguna prueba de
           que  esté  dirigida  hacia  un  propósito.  De  hecho,  si  lo  estuviera  no  sería  aleatoria.

           Modernamente  hemos  eliminado  en  efecto  la  tercera  posibilidad  redefiniendo  el
           objetivo  de  la  ciencia.  Nuestro  objetivo  es  formular  un  conjunto  de  leyes  que  nos
           permitan predecir sucesos hasta el límite impuesto por el principio de incertidumbre.
               La segunda posibilidad, que hay una secuencia infinita de teorías cada vez más

           refinadas,  está  hasta  ahora  de  acuerdo  con  toda  nuestra  experiencia.  En  muchas
           ocasiones hemos aumentado la sensibilidad de nuestras medidas o hemos hecho un
           nuevo  tipo  de  observaciones  solo  para  descubrir  nuevos  fenómenos  que  no  eran
           predichos por la teoría existente. Para explicarlos hemos tenido que desarrollar una

           teoría  más  avanzada.  Por  eso  no  nos  sorprendería  mucho  encontrar  que  nuestras
           teorías  de  gran  unificación  actuales  dejen  de  ser  válidas  cuando  las  pongamos  a
           prueba  en  aceleradores  de  partículas  mayores  y  más  potentes.  En  realidad,  si  no
           esperáramos  que  dejaran  de  ser  válidas,  no  tendría  mucho  sentido  gastar  todo  ese

           dinero en construir máquinas más potentes.
               Sin  embargo,  parece  que  la  gravedad  puede  proporcionar  un  límite  a  esta
           secuencia de «cajas dentro de cajas». Si tuviéramos una partícula con una energía por
                                                                             19
           encima de lo que se denomina la energía de Planck, 10  GeV, su masa estaría tan



                                         www.lectulandia.com - Página 73
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78