Page 68 - La teoría del todo
P. 68

Sería muy difícil construir de golpe una completa teoría unificada del todo, así que,
           en su lugar, tenemos que avanzar encontrando teorías parciales. Estas describen un
           abanico limitado de sucesos y desprecian otros efectos, o los aproximan por ciertos
           números. En química, por ejemplo, podemos calcular las interacciones entre átomos

           sin  conocer  la  estructura  interna  del  núcleo  de  un  átomo.  Al  final,  sin  embargo,
           esperaríamos encontrar una teoría unificada completa y consistente que incluyera a
           todas  estas  teorías  parciales  como  aproximaciones.  La  búsqueda  de  tal  teoría  se
           conoce como «la unificación de la física».

               Einstein  pasó  la  mayor  parte  de  los  últimos  años  de  su  vida  buscando
           infructuosamente  una  teoría  unificada,  pero  no  era  el  momento  oportuno,  pues  se
           sabía muy poco sobre las fuerzas nucleares. Por otra parte, Einstein se negaba a creer
           en la realidad de la mecánica cuántica, a pesar del muy importante papel que él había

           desempeñado  en  su  desarrollo.  Sin  embargo,  parece  ser  que  el  principio  de
           incertidumbre  es  una  característica  fundamental  del  universo  en  que  vivimos.  Una
           teoría unificada satisfactoria debe por ello incorporar necesariamente este principio.
               Las  perspectivas  de  encontrar  dicha  teoría  parecen  ser  mucho  mejores  ahora

           porque sabemos mucho más sobre el universo. Pero no debemos confiar demasiado.
                                                                                       [2]
           Ya hemos tenido falsos amaneceres. A comienzos de este siglo , por ejemplo, se
           pensaba  que  todo  podría  explicarse  en  términos  de  las  propiedades  de  la  materia

           continua, tales como la elasticidad y la conducción del calor. El descubrimiento de la
           estructura atómica y del principio de incertidumbre puso fin a ello. Luego, en 1928,
           Max Born dijo a un grupo de visitantes en la Universidad de Gotinga: «La física, tal
           como  la  conocemos,  se  terminará  en  seis  meses».  Su  confianza  se  basaba  en  el

           descubrimiento reciente de la ecuación de Dirac que gobernaba el comportamiento
           del electrón. Se pensaba que una ecuación similar gobernaría el comportamiento del
           protón, que era la única otra partícula entonces conocida, y eso sería el final de la
           física teórica. Sin embargo, el descubrimiento del neutrón y de las fuerzas nucleares

           lo desmintió con rotundidad.
               Tras decir esto, sigo creyendo que hay base para un prudente optimismo sobre la
           posibilidad  de  que  ahora  estemos  próximos  al  final  de  la  búsqueda  de  las  leyes
           definitivas de la naturaleza. De momento, tenemos varias teorías parciales. Tenemos

           la  relatividad  general,  la  teoría  parcial  de  la  gravedad,  y  las  teorías  parciales  que
           gobiernan  las  fuerzas  débil,  fuerte  y  electromagnética.  Las  tres  últimas  pueden
           combinarse en las denominadas teorías de gran unificación. Estas no son totalmente
           satisfactorias porque no incluyen la gravedad. La dificultad principal para encontrar

           una  teoría  que  unifique  la  gravedad  con  las  demás  fuerzas  es  que  la  relatividad
           general es una teoría clásica. Es decir, no incorpora el principio de incertidumbre de
           la  mecánica  cuántica.  Por  el  contrario,  las  otras  teorías  parciales  dependen  de  la
           mecánica cuántica de un modo esencial. Por lo tanto, un primer paso necesario es

           combinar la relatividad general con el principio de incertidumbre. Como hemos visto,
           esto puede tener algunas consecuencias notables, como que los agujeros negros no



                                         www.lectulandia.com - Página 68
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73