Page 12 - LOS JUEGOS DE PATIO COMO ESTRATEGIA LÚDICO PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
P. 12

Adaptación al Juego El Stop Para Mejorar La Sana Convivencia Y La
                                                   Producción Textual


                  1. Para inicia el juego del stop se socializa para todos los participantes las reglas.

                  Se asigna un turno cada participante para que diga cualquier letra.

                  2. A la cuenta de uno dos y tres se da la orden para iniciar el juego, de inmediato se
                  dice la letra y empieza.

                  3. Para cada letra se asigna un tiempo determinado de dos o tres minutos.

                  4. El primer participante que termine de llenar los cuadros debe gritar “STOP”. En
                  ese momento los demás deben dejar de escribir.
                  5. Cada participante de manera muy atenta va marcando cada casilla dándole su
                  respectivo puntaje.

                  6. Allí se deben tener en cuenta los valores asignados: si la palabra no está repetida
                  vale 100 puntos, si está repetida vale 50 puntos. Al final de cada ronda, hay una
                  casilla que dice total. Allí deben colocar el resultado de la suma de sus puntajes

                  7. Así debe continuar hasta llegar a la ronda número diez y cada participante debe
                  sumar y luego socializar ante los demás cada uno su puntaje.
                  8. El puntaje más alto será el ganador.

                  9. Luego se entrega a cada participante las hojas donde cada uno realiza las casillas
                  para colocar sus respectivos nombres y letras.

                  10. En la casilla izquierda se colocará la letra indicada.

                  11. De manera ordenada cada casilla será marcada con un nombre (país, fruta,
                  profesión, entre otras).
















                                                             11
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17