Page 10 - LOS JUEGOS DE PATIO COMO ESTRATEGIA LÚDICO PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
P. 10

La Rayuela


                  1. El juego se efectúa individualmente o en grupo si se requiere.

                  2. El primer jugador realiza un lanzamiento de una piedra desde la salida al cuadro
                  con el número uno. No debe pisar ese cuadro. Debe continuar con el recorrido de
                  La Rayuela saltando con uno o con los dos pies según se requiera y al regresar
                  tomar la piedra, así obtiene el punto.

                  3. Si una línea es pisada o pierde el equilibrio, ya sea al saltar o al recoger la piedra,
                  pierde el turno, y pasa el otro jugador. Si es por equipos, el jugador siguiente será
                  el del equipo contrario.

                  4. El ganador es el que primero termine el recorrido de la rayuela con el mayor
                  puntaje,  o  con  la  captura  de  las  piedras  del  equipo,  si  se  está  jugando
                  colectivamente.




                     Adaptación al Juego La Rayuela Para Mejorar La Sana Convivencia y La
                                                   Producción Textual


                  1. Se determina el tema a tratar según la asignatura, lo que posibilita el trabajo de
                  una manera transversal.

                  2. Se establece el valor en puntos por cada casilla.

                  3. Se nombra a un estudiante como Redactor (tiene como función anotar los puntos
                  de cada equipo y restarles puntuación si es el caso). Será nombrado por votación
                  de todo el grupo.
                  4. Se solicita a los estudiantes establecer equipos de juego. Estos dependen del
                  número de rayuelas establecidas en el patio o lugar de juego.

                  5.  Una  vez  ubicados  los  equipos  en  cada  rayuela,  su  primer  jugador  lanzará  la
                  piedra a la primera casilla. Deberá saltar a la casilla siguiente y hacer el recorrido
                  de la rayuela de ida y vuelta. Al regresar debe tomar la piedra y nombrar en voz alta
                  una palabra en relación al tema curricular.

                  6. El resto del equipo debe anotar las palabras de los equipos contrarios para que
                  su equipo no repita la palabra.
                  7. Si un equipo repite la palabra, pierde los puntos obtenidos en el recorrido. El
                  Redactor llevará los puntos anotados en un lugar visible.





                                                              9
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15