Page 6 - LOS JUEGOS DE PATIO COMO ESTRATEGIA LÚDICO PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
P. 6
HISTORIA DE LOS JUEGOS; LA RAYUELA, EL STOP Y LA ESCALERA
La escalera
La escalera es un juego inventado en la India, hace parte de la familia de juego de
dados, incluye el pachisi (juego de mesa de la India y Pakistán), conocido como ludo
(también llamado Parkase), sus nombres originales eran moksa patam
vaikunthapaaii o paramapada sopaanam (escalera de la salvación). Este juego llegó
a Inglaterra y fue comercializado con el nombre Snakes and Ladders (serpientes y
escaleras), después el mismo concepto del juego fue introducido a Estados Unidos
con el nombre Chutes and Ladders (canaletas y escaleras) como una versión
mejorada del deporte inglés de interiores por el pionero Milton Bradley en el año de
1943.
El juego la escalera estaba asociada con la filosofía hindú tradicional y su relación
con el Karma y Kama (destino y deseo). Su énfasis era el destino, en contraposición
al pachisi que se enfoca en la vida con la mezcla de habilidades (libre albedrío y
suerte). Este juego ha sido utilizado para enseñar las buenas obras en
contraposición de las malas. La escalera representa las virtudes (generosidad, la fe,
y la humildad), mientras que la serpiente representa los vicios (lujuria, la ira, el
asesinato, y el hurto).
La lección moral del juego consiste en que la persona logra la salvación por medio
de las buenas acciones, mientras que las malas acciones le llevan a la
reencarnación en formas diferentes de vida. las escaleras son en menor cantidad
que las serpientes para recordar que los caminos del bien son más difíciles de
transitar. Finalizando el número cien o el estipulado en la diagramación representa
el concepto de Moska o salvación.
La rayuela
La rayuela se origina desde la época del periodo prehispánico antes que llegaran
los españoles a conquistarnos allí narra la historia que el grupo los mapuche
jugaban al tecum, que la hacían realizando una raya en la tierra y luego lanzaban
piedras muy pequeñas de colores para resaltar los tejos primitivos de los jugadores.
También cuentan que en Chile la rayuela es llamada (luche) y fue difundido a través
de la historia de las civilizaciones.
En la Grecia clásica tenía el nombre de escolias, y en Roma Imperial el juego de las
odres. Según la arqueología ratifica la infinidad de tipologías que han encontrado
5