Page 9 - LOS JUEGOS DE PATIO COMO ESTRATEGIA LÚDICO PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
P. 9
7. Si el jugador al lanzar los dados obtiene tres seis consecutivos, deberá regresar
al casillero inicial y no podrá mover su ficha hasta obtener un seis nuevamente, en
este caso solo moverá una vez la ficha.
8. El jugador que esté a seis o menos casillas del final debe obtener el número
exacto de casillas faltantes para llegar a cien para ganar, si saca menos o más de
ese número el jugador no podrá moverse.
9. El jugador que llegue de primero a la casilla cien es el ganador.
Adaptación Al Juego La Escalera Para Mejorar La Sana Convivencia Y La
Producción Textual
1. Juego por equipos con igual número de participantes.
2. Escogen un representante por cada equipo.
3. Cada representante tendrá un turno a la vez.
4. Para saber qué representante iniciará el juego, ambos participantes lanzarán el
dado, quien saque el mayor puntaje tendrá el primer turno para su equipo.
5. Por cada lanzamiento del dado el representante se ubicará en el lugar designado
por el número del dado sobre el tablero, posteriormente dirá una palabra en voz alta,
que sea escuchada por ambos equipos.
6. El segundo representante antes de hacer su lanzamiento del dado deberá escribir
una frase con la palabra que enunció anteriormente el representante del otro equipo,
en un lapso no mayor a un minuto. Debe hacer pública la frase realizada.
7. Luego tomará el dado y lanzará, para ubicarse en el número que bote el
lanzamiento. Una vez ubicado, dirá en voz alta otra palabra, para que el
representante adversario haga exactamente lo mismo.
8. Ambos participantes pueden ser ayudados por su equipo para pensar y escribir
la frase, siempre que continúen de forma coherente el hilo de lo escrito.
9. El primer equipo en llegar a la meta (número 30 o el estipulado), será el ganador
y obtendrá la autoría del cuento.
Nota: el Docente también podrá asignar las palabras a cada número para orientar
un aprendizaje en una determinada área y fortalecer un tema.
De igual manera se adecua la orientación de valores a partir de preguntas que
motiven a los participantes a comunicarse a través del juego mediante el diálogo, la
escritura, el dibujo, porque contar no es solo escribir, es sentir.
8