Page 4 - LOS JUEGOS DE PATIO COMO ESTRATEGIA LÚDICO PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
P. 4

INTRODUCCIÓN



                  El juego es una herramienta de aprendizaje utilizada en todo el reino animal, solo
                  basta con mirar a nuestras mascotas o cualquier especie animal que haga parte de
                  nuestro entorno, en este sentido se puede afirmar que el juego es una característica
                  innata que nos ayuda en el aprendizaje de la mecánica de nuestro entorno que en
                  ultimas contribuye con el éxito de nuestra especie, por ello el juego se consideraba
                  una herramienta fundamental en los aprendizajes de los niños y a las niñas. En este
                  sentido, diríamos que la actividad lúdica es tan antigua como la humanidad, que el
                  ser humano, el aprendizaje y el juego han estado ligados, además, es evidente que
                  en  todas  las  culturas  el  juego  es  una  parte  fundamental  de  la  cultura,  de  las
                  interacciones entre adultos y niños, por ende, hace parte del desarrollo sociocultural
                  de nuestra especie (Moreno, 2002; Leyva, A., 2011).

                  El  propósito  de  este  trabajo  es  proponer  el  juego  como  una  estrategia  lúdico-
                  pedagógica para fortalecer la producción textual en el contexto escolar, y con ello
                  propiciar el trabajo en equipo, desarrollar la creatividad y generar espacios de sana
                  convivencia, en nuestro caso con tres juegos de patio La Rayuela, El Stop y La
                  Escalera.
                  También  resaltando  la  importancia  de  los  lenguajes  artísticos  como  un  ente
                  potencializador de habilidades y destrezas del ser humano para crear sus obras
                  artísticas  desde  la  percepción  de  su  propio  mundo  haciendo  una
                  interdisciplinariedad con otras áreas como arquitectura que aporta conocimientos
                  básicos para realizar un mapeo, mediciones que se aplican en su contexto o en la
                  elaboración de maquetas de sus producciones para representar sus historias del
                  coctel literario.





















                                                              3
   1   2   3   4   5   6   7   8   9