Page 22 - Situaciones comunicativas_COM 2°_ciclo inicial texto
P. 22
Después de la lectura
Actividad 3. Leemos la información y respondemos.
Una anécdota es un relato breve de un acontecimiento extraño,
curioso o divertido, generalmente, ocurrido a la persona que lo cuenta.
a. ¿El texto que leímos es una anécdota? ¿Por qué?
b. ¿Quién es el que relata?
c. ¿Qué personas intervienen en la anécdota?
d. ¿Es un texto narrativo o un texto informativo?
e. ¿El relato fue extraño, curioso o divertido? ¿Por qué?
Actividad 4. Comentamos sobre el signicado de watya, champa y taita.
a. Respondemos: ¿la lectura nos ayuda a saber qué signican esas palabras?
b. ¿Se encontrarán estas palabras en el diccionario? ¿Por qué?
Actividad 5. Leemos de manera silenciosa la información de los carteles. Luego,
los leemos en voz alta de acuerdo al orden en que sucedieron las acciones.
Cuando tenía siete años. Iba con su taita a la chacra.
Actualmente, tiene 16 años. Decidieron hacer una wayta.
Trajo champas de Su taita y él buscaron
excremento de animal. champas buenas.
Actividad 6. Re°exionamos y opinamos en grupo.
a. ¿Por qué Jacinto no entendía por qué se reía su taita?
b. ¿Qué hubieses hecho tú en el lugar de Jacinto?
Pág.
PORTAFOLIO
c. ¿Crees que el hecho de ayudar en la chacra vulnera los derechos 28-30
de Jacinto como niño? ¿Por qué?
22