Page 24 - Situaciones comunicativas_COM 2°_ciclo inicial texto
P. 24
Usamos el punto y la coma enumerativa
1. Leemos con atención el texto. Observamos el uso del punto.
Antes de la lectura
Recursos en mi comunidad
Cuando era niño, tenía el sueño de ver
en mi comunidad una escuela donde Punto y seguido
aprender y compartir con mis amigos. Hoy, Punto y seguido Durante la lectura
en día, ya es una realidad. Al asociarnos
a empresarios madereros, obtenemos Punto y seguido
ingresos comunales. Siempre hacemos
uso responsable de los árboles y cuidamos
nuestro bosque. Punto y aparte
Asimismo, distribuimos los ingresos en
la comunidad para: salud, educación,
transporte, equipamiento y asignación de
fondos para cada familia en la comunidad. Punto nal
2. Respondemos oralmente.
a. ¿Para qué se usa el punto y seguido y el punto y aparte?
b. ¿Cuándo se usó el punto nal?
3. Observamos el uso de la coma y explicamos la regla.
Asimismo, distribuimos los ingresos en la comunidad para:
salud, educación, transporte, equipamiento y asignación 33-34
Pág.
PORTAFOLIO
de fondos para cada familia.
Cuando escribimos usamos el punto al nal de cada oración. Después del punto, Después de la lectura
escribimos letra mayúscula.
El punto y seguido separa oraciones en un párrafo.
El punto y aparte se usa al terminar un párrafo.
El punto nal se usa al terminar el texto.
La coma enumerativa se usa para separar los elementos de una enumeración.
Ejemplo: compré leche, pan, queso, mantequilla y azúcar.
24