Page 27 - Situaciones comunicativas_COM 2°_ciclo inicial texto
P. 27
V¢¦ ¢ ª¦µ£¥«¥£
Nuestra historia de vida
1. Leemos el texto y observamos sus partes.
Título Soy Celia
Soy Celia y, desde muy joven, trabajé como
empleada en la casa de mi tía. No me dejaron
ir al colegio ni me pagaban mi sueldo. Por eso,
Datos básicos cuando cumplí 18 años, me fui.
Conseguí trabajo cuidando ancianos y cuando
recibí mi primer sueldo, le envié dinero a mis
padres y alquilé un cuartito. ¡Estaba tan feliz!
Luego, me matriculé en el CEBA y estudié todo Escribe textos diversos.
el inicial. Me faltaban dos años para terminar y
Acontecimientos me enamoré. Me casé y al quedar embarazada
importantes dejé mis estudios. Nacieron mis hijos, Lorenzo
y Juana. Cuando cumplieron los tres años, mi
esposo me animó a retomar mis estudios. Así, a
los 35 años terminé de estudiar en el CEBA.
Espero encontrar mejores oportunidades de
Proyección de tu vida trabajo en el futuro.
Adaptado de Elías Plaza,
María de Lourdes Aurora.
2. Respondo.
a. Explico los hechos de la vida de Celia que me llamaron la atención.
b. ¿Qué partes se destacan en la estructura de texto?
c. ¿Qué datos se consideran como “datos básicos”?
d. ¿Qué acontecimientos fueron importantes para Celia?
e. ¿Qué opinas del esposo de Celia? ¿Por qué? PORTAFOLIO
Pág.
38-39
3. Me preparo para relatar por escrito la historia de mi vida. Pienso en los
acontecimientos más importantes que he vivido.
La historia de vida es un texto narrativo en que el protagonista relata los hechos,
por lo tanto, presenta un narrador en primera persona.
27