Page 40 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 40
Situación inicial Actividad 1
Portafolio de
A partir de la información encontrada en la noticia, responde las preguntas EVIDENCIAS
establecidas en tu portafolio.
Antes de comenzar la experiencia de aprendizaje, responde las preguntas Actividad 2
establecidas en tu portafolio. Luego, compártelas con algunos compañeros.
Portafolio de
EVIDENCIAS Desarrollo Personal y Ciudadano
Desarrollo
Los desastres naturales
Recuerda
Los desastres naturales son la ocurrencia de un fenómeno natural recurrente Los fenómenos naturales
en el ambiente, pero cuyas consecuencias afectan al ser humano. Por ejemplo, son cambios en la naturaleza
los huaicos son fenómenos que ocurren todos los años como consecuencia que suceden por los
de las lluvias en la sierra y que descienden a la costa arrastrando lodo y otros constantes movimientos
sedimentos; es un proceso recurrente ya que, como hemos dicho, se da todos y transformaciones en los
los años. Sin embargo, cuando el huaico pasa por un lugar habitado y arrasa con ecosistemas, por ejemplo, la
casas, pistas, colegios, etc., el fenómeno se convierte en desastre. lluvia, los vientos, los sismos.
Fuente: http://www.yomecuido.com.pe/
De acuerdo con la web GeoEnciclopedia, “Los desastres naturales tienen un Zonas/DetalleTema/Estudiantes/272
poder que sobrepasa a la humanidad y suelen desencadenar problemas más
graves y duraderos” .
No obstante, si bien es cierto que estos desastres tienen origen natural cada vez
existe mayor responsabilidad del ser humano en su intensidad, ya que somos
nosotros los que estamos alterando el ambiente y con esto, facilitando la mayor
ocurrencia de fenómenos natural y el incremento de su intensidad. Por ejemplo,
la tala indiscriminada de árboles en las riberas de los ríos o el crecimiento
desordenado de las ciudades genera que no haya un ordenamiento en el cauce
de los ríos y que estos, al rebalsarse por el aumento de las lluvias, inunden y
destruyan casas, sembríos, etc. afectando a la población.
Al finalizar, podrás distinguir entre las causa y consecuencias que condujeron a la
revolución.
¿A qué desastres naturales está expuesto el Perú?
¿A qué desastres naturales está expuesto el Perú
Cualquier persona que haya vivido en el Perú por más de unos meses sabe
que se trata de un país que está expuesto a diversos desastres naturales.
Esto se debe a diferentes motivos, principalmente su ubicación geográfica.
Recordemos que el Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico,
una región de 40 000 kilómetros de longitud en donde se producen el 80%
de los terremotos en el mundo a causa de las placas tectónicas sobre las
cuales reposa. Además, ser un país con tanta diversidad regional significa que
tiene también una gran diversidad climática, desde temperaturas extremas
hasta fuertes e intensas lluvias. En ese sentido, los desastres naturales que
más afectan nuestro país son los siguientes:
41