Page 51 - 1Situaciones para construir y resolver_MAT 1°_P_Inicial.texto
P. 51
Interpretamos pictogramas
Leemos y comentamos el texto.
Es mi
Con ella tengo seis. primer hi jo.
En el Perú, el número de
l
hi jos en cada fami ia es
variable. Por ejemplo,
en Tacna la mayoría Ya for mé
i
t ene en promed o dos la parej ita.
i
hi jos, mi entras que en
Loreto pueden tener
hasta seis.
1. Los estudiantes de un CEBA preguntaron a sus fami ias por el número de hi jos.
l
Ellos presentaron el resultado en un gráf ico.
Número de hijos
Cada
representa N. de hi jos Cant idad de fami l ias
o
a una fami ia.
l
0
1
2
3
4
a) Observamos el gráf ico y respondemos oralmente.
Los resultados de una
encuesta se pueden ¿Qué infor mación brinda el gráf ico?
Gestión de datos e incertidumbre Si el gráf ico usa ¿Qué parte del gráf ico indica el número de
¿Qué representa cada ?
presentar en gráf icos.
l
fami ias?
dibujos o íconos, se
le dice pictograma.
¿Qué parte del gráf ico indica las posibles
respuestas?
En un pictograma,
l
¿Cuántas fami ias t enen 0, 1, 2, 3 y 4 hi jos?
i
los íconos pueden
representar uno o b) Según la infor mación del texto y del pictograma,
más datos. ¿en qué lugar podría estar este CEBA? Comentamos.
l
52 cincuenta y dos Ident if ica las característ icas de datos cua itat ivos de una población y los
organiza en pictogramas horizontales en situaciones de su interés.