Page 14 - economia
P. 14
Economía 5° Católica
15. En el monopsonio la determinación del precio está
a cargo de
A) El productor 1. En el mercado de factores productivos la
B) El consumidor demanda la ejercen:
C) El mercado
D) La oferta y demanda A) Las familias
E) La empresa B) Los consumidores de Bs y Ss
C) Las empresas
16. No es una característica de un mercado D) Los trabajadores
monopólico: E) Los mercados
A) Existe un solo productor 2. Al cambiar un producto por otro sin utilizar
B) muchos consumidores desorganizados dinero se está llevando a cabo el:
C) el producto es único
D) el precio lo fija el mercado A) Proceso productivo
E) existen restricciones para nuevos B) Intercambio comercial
productores C) Intercambio mercantil
D) Proceso de venta
17. La existencia de un solo consumidor en el E) Trueque
mercado el cual podrá establecer el precio al
producto es identificado como: 3. El punto de Cournot se relaciona con el mercado:
A) Duopolio A) Informal
B) Monopolio B) Monopólico
C) Monopsonio. C) Ferias
D) Kartell D) Abierto
E) Trust E) Legal
18. El mercado de factores está compuesto por los 4. No es una característica de los mercados de
siguientes mercados. competencia perfecta
A) Mercado laboral A) Atomicidad
B) Mercado de capitales B) Restricciones para el ingreso a ellos
C) Mercado de recursos naturales C) Información plena
D) Mercado bursátil D) Productos homogéneos
E) A, B y D E) Muchos compradores y vendedores
19. La bolsa de valores de Lima es un: 5. El modelo de ________________ es un mercado
ideal planteado por __________.
A) Mercado abierto
B) Mercado negro A) Competencia perfecta - Malthus
C) Mercado cerrado B) Competencia monopolística - Walras
D) Mercado informal C) Competencia imperfecta - Marx
E) Mercado minorista U) Oligopolios - Pareto
E) Competencia Perfecta - Smith
20. La corriente de unidades monetarias que va de un
polo económico a otro se le denomina
A) Mercado de valores
B) Flujo circular
C) Flujo nominal
D) Intercambio monetario
E) Flujo real
Compendio -157-