Page 12 - economia
P. 12

Economía                                                                            5° Católica


              12
            Semana

          CLASIFICACIÓN DE LOS MONOPOLIOS

          Pueden ser:

          I.  Públicos: Pertenecen al Estado y son administrados por él mismo.


          II.  Privados: Pertenecen a personas particulares, se clasifican en 3 tipos:

            a.  Legales:  Son  permitidos,  promovidos  o  avalados  por  la  ley.    Es  el  caso  de  las  concesiones  que  el  Estado
               otorga a particulares para la explotación de una industria.

            b.  De Hecho: Que nacen de la naturaleza misma del mercado o habilidad, capacidad exclusiva de una persona.

            c.  De Coalición: Es el acuerdo o agrupación de empresas con la finalidad de evitar la competencia.  Su objetivo
               es controlar la producción y los precios.  Se presentan de diferentes formas:

               c.1  TRUST: Es un monopolio típico de EE.UU.  Es la fusión de varias empresas bajo una sola dirección.  Su
                   objetivo es controlar el mercado mediante la concentración de los medios de producción. Las empresas
                   integrantes pierden su autonomía empresarial.

               c.2  CARTELL: Se fundó en Alemania en 1869. El Cartell es la asociación de grandes empresas que se juntan
                   para  hacer  desaparecer  la  rivalidad  de  los  precios,  las  empresas  mantienen  cada  una  su  autonomía.
                   Tienen como objetivo dividir el mercado y elevar el precio del producto que ofrecen.

               c.3  HOLDING: Se presenta cuando una empresa controla a un grupo de empresas mediante la adquisición
                   de la mayor parte de las acciones.

               c.4  POOL: Es un cartell de estructura norteamericana, dirigida principalmente al control de precios.

               c.5  CORNERS:  Se  define  como  reuniones  de  empresas  con  fines  de  acaparamiento  y  especulación,
                   denominándose  RINGS  si  el  acaparamiento  lo  hace  un  núcleo  pequeño  de  empresas,  y  corners,  si  lo
                   realiza un Trust o sindicato.  Son condiciones transitorias.

               c.6  COMPTOIR: Es un Trust de tipo francés.

               c.7  KONZERN: De origen alemán, es una agrupación de empresas que se someten a una dirección única de
                   administración y orientación pudiendo llegar a tomar mayores proporciones que los Trust.


            OTROS TIPOS DE MONOPOLIO:

              Monopolio Natural: Es la situación de mercado, donde realizar una actividad económica tiene un alto costo
               fijo, debido a la infraestructura que se debe implementar para iniciar su operación.

              Monopolio Bilateral: Es aquella situación especial en donde el monopolista se enfrenta al monopsonista. Esto
               quiere decir que un solo vendedor se enfrenta a un solo comprador, siendo el precio indeterminado por un
               solo lado.


            Clasificación de los mercados según el número de demandantes y ofertantes:

                        Demanda      Un solo comprador     Pocos compradores       Muchos compradores
             Oferta
               Un solo vendedor      Monopolio Bilateral     Monopolio Parcial          Monopolio
               Pocos vendedores      Monopsonio Parcial     Oligopolio Bilateral         Oligopolio
              Muchos vendedores         Monopsonio             Oligopsonio       Competencia monopolística







            Compendio                                                                                      -155-
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17