Page 5 - economia
P. 5
Economía 5° Católica
10
Semana
I. DEFINICIÓN:
Es una organización económica
donde se combinan los factores
productivos para generar los bienes y
servicios que una sociedad necesita para
poder satisfacer sus necesidades, por
lo que se convierte en el eje de la
producción.
EMPRESARIO
Es el personaje encargado de combinar, reunir, orientar y organizar en un todo armónico los factores
productivos, creando así la entidad económica capaz de producir en las mejores condiciones: la empresa.
II. CARACTERÍSTICAS:
1. Tiene un fin económico: Busca crear bienes y servicios para la sociedad.
2. Tiene un objetivo lucrativo: Busca maximizar las ganancias o beneficios.
3. Tiene un fin mercantil: Busca producir para el mercado.
4. Asume ciertas responsabilidades ante la sociedad. Tal responsabilidad va de la mano con la motivación por las
utilidades.
5. Asume riesgos: Es la incidencia de aquellas variables del entorno que afectan su comportamiento y que son
independientes de la estructura financiera de la empresa.
III. La Empresa y la Constitución Peruana:
El Estado peruano garantiza, a través de la Constitución, el pluralismo económico al permitir la coexistencia de
diversas formas de empresas, ya sean estas privadas o estatales. Todas ellas se organizarán teniendo en
cuenta el interés social y el desarrollo del país.
En caso de presentarse crisis o emergencias, la Constitución autoriza al Estado para intervenir en las
empresas.
Por otro lado se prohíbe toda clase de exclusividades empresariales como monopolios, oligopolios, etc., sobre
todo por las empresas extranjeras, las que deben estar sujetas a las leyes de la República.
El Estado peruano apoya y promueve, a través de las empresas, la economía social de mercado, consistente en
establecer la justicia social basada en la igualdad de oportunidades y en donde el Estado es el garante del
supremo bien común.
IV. CLASIFICACIÓN:
A. Según la Propiedad
1. Empresa Privada.- Organizada y dirigida o controlada por sus propietarios particulares y cuya finalidad es
puramente lucrativa y mercantil.
2. Empresa Pública.- También llamada estatal. Organizada, dirigida o controlada por el Estado, municipio o
cualquier otra corporación de derecho público.
Su finalidad no es estrictamente lucrativa sino de bien público.
3. Empresa Mixta.- Es la empresa cuyo capital social es aportado tanto por el Estado como por los agentes
privados.
B. Según el tamaño de la Empresa
1. La Microempresa.- Son aquellas que reúnen las siguientes características:
Los dueños de la empresa laboran en la misma.
El número de trabajadores no excede de 10 personas, incluyendo trabajadores y empleados.
El valor total anual de las ventas no excede de doce (12) UIT.
* UIT para el año 2003 es S/. 3 100
2. La Pequeña Empresa.- Son aquellas que reúnen las siguientes características:
El propietario de la empresa no necesariamente trabaja en la empresa.
El número de trabajadores y empleados excede de veinte (20) personas.
El valor total las ventas no excede de veinticinco (25) UIT.
3. La Mediana Empresa:
El número total de trabajadores es superior de veinte (20) e inferior a cien (100) personas
4. La Gran Empresa:
Aquella en la cual el número total de trabajadores es superior de cien (100) personas.
Compendio -148-