Page 6 - economia
P. 6
Economía 5° Católica
C. Según el aspecto jurídica
1. Empresa Individual. Son aquellas que pertenecen a una persona y está organizada por él.
En cuanto a número, son las que en mayor cantidad existen en todos los países, así tenemos: boticas,
panaderías, ferreterías. etc Se constituyen legalmente y toma el nombre de Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada (EIFIL).
2. Sociedades Mercantiles, Personas jurídicas constituidas por la reunión de personas que aceptan poner en
común sus valores, bienes o servicios con fin lucrativo.
En el Perú están reguladas por la Ley General de Sociedades Mercantiles. Entre las más importantes
tenemos:
a. Sociedad Colectiva
Sus propietarios son conocidos como socios colectivos como tales aportan capital y trabajo teniendo
responsabilidad ilimitada y solidaria.
El nombre de la empresa se integra con el hombre de todos los socios o de algunos de ellos
agregándose la expresión "Sociedad Colectiva" o las siglas "SC", "y Cía' "e Hijos"
Ningún socio puede transmitir su participación en la sociedad sin el consentimiento de los demás.
b. Sociedad en Comandita
Existen dos tipos de socios:
1. Socio Colectivo, aportan capital y trabajo, tienen responsabilidad ilimitada y solidaria, se llaman
también industriales. Son los que administran la sociedad.
2. Socios Comanditarios, aportan capital, tienen responsabilidad limitada, se llaman también capitalistas.
El nombre de la empresa se integra con el nombre de todos los sodios colectivos, o de algunos o
alguno de ellos, agregándose la expresión "Sociedad en Comandita" o "S en C".
c. Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
Los socios aportan capital por igual deciden y reciben utilidades de acuerdo al porcentaje del capital
total que posean.
El número de socios puede ser desde 2 hasta 20. Tienen responsabilidad limitada.
El nombre de la empresa va acompañado de la sigla "Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada" o
su abreviatura "S.R.Ltda" "SCRLtda".
d. Sociedad Civil.
Se constituye para un fin común de carácter económico que se realiza mediante el ejercicio personal
de una profesión, oficio, pericia, practica u otro tipo de actividades personales.
No socios no exceden de treinta
El nombre se integra con el nombre de uno o más socios y con la indicación "Sociedad Civil" o su
expresión abreviada "S. Civil"
e. Sociedad Anónima
En esta empresa el capital está representado por acciones
Los socios pueden ser dos mínimo.
No existe un número máximo de acciones y de socios por lo cual esta empresa puede alcanzar grandes
dimensiones en su capital.
La responsabilidad de los socios "accionistas" es limitada al capital aportado
La denominación debe estar acompañada de las siglas "S.A.".
Recientemente con la nueva Ley General de Sociedades Mercantiles se crean dos (2) modalidades
especiales de sociedades anónimas:
1. Sociedad Anónima Cerrada:
En la cual existirá un máximo de veinte (20) socios; cuyas acciones no cotizan en BVL es idóneo para
empresas pequeñas donde existe dificultad para la transferencia de las acciones a personas ajenas a
la empresa. Se busca evitar "socios indeseables" de allí la denominación de cerrada. Siglas SAC
2. Sociedad Anónima Abierta:
No existe un número máximo de socios, es idóneo para grandes empresas, donde existe gran cantidad
de socios minoritarios.
La denominación debe estar acompañada de la sigla "S.A.A", por lo que puede cotizar en bolsa y es
supervisada por CONASEV.
Compendio -149-