Page 40 - economia
P. 40

Economía                                                                              5° UNI

          5.  Características

            5.1. ESTABILIDAD
                 Debe conservar su poder de compra en el tiempo, y esto depende también de la estabilidad de los precios.
                 Si los precios se incrementan desmedidamente, el dinero no compra lo mismo de periodos anteriores y deja
                 de ser estable.

            5.2. FÁCIL TRANSPORTE
                 Debe ser de un peso y un tamaño adecuados, y así no imposibiliten su traslado para la realización de pagos.

            5.3. DURABILIDAD
                 No debe deteriorarse con el uso en el intercambio. Debe estar hecho de un material que no se deteriore
                 fácilmente.

            5.4. DIVISIBILIDAD
                 Puede fraccionar su valor en dinero de alta o baja denominación. Esto permite realizar las compras de alto y
                 poco valor en la economía.

            5.5. HOMOGENEIDAD
                 Las  monedas  o  los  billetes  de  un  mismo  valor  legal  deben  ser  idénticos.  Esto  genera  confianza  en  el
                 intercambio al poder ser reconocido fácilmente.

            5.6. ELASTICIDAD
                 Es  la  capacidad  de  poder  aumentar  o  disminuir  la  cantidad  de  dinero  que  circula  en  la  economía.  Esa
                 potestad le corresponde a la autoridad monetaria.

          6.  Ley de Gresham
            Esta ley sostiene que cuando en una economía circulan dos monedas de igual valor legal, pero de distinto valor
            real, la moneda considerada mala (envilecida) desplaza de la circulación a la buena.













          7.  La oferta de dinero
            Está conformada por el total de medios de pago que existen en una economía en un periodo determinado. Parte
            de la oferta monetaria es regulada por el Banco Central de Reserva del Perú. La oferta monetaria se divide en
            dinero y cuasidinero.

            7.1. EL DINERO (EN SENTIDO ESTRICTO)
                 Está conformado por los billetes y las monedas emitidos por el BCRP. Estos se hallan en poder del público
                 (circulante),  y  también  por  los  depósitos  realizados  en  los  bancos  bajo  la  modalidad  de  cuenta  corriente
                 (depósito a la vista), los cuales pueden ser movilizados mediante el uso de los cheques. El dinero posee alta
                 liquidez.

            7.2. EL CUASIDINERO
                 Es el conjunto de elementos sustitutos al dinero en sentido estricto que se caracteriza por poseer menor
                 liquidez. Está conformado por los depósitos en ahorros y a plazo fijo realizados en los bancos, los que no se
                 movilizan a través de cheques, sino  por medio de otros mecanismos. También lo conforman los pagarés,
                 letras de cambio, bonos, moneda extranjera, entre otros.
















                 NOTA
                 La liquidez es la capacidad de un activo de convertirse en dinero en menos tiempo.
            Compendio                                                                                      -225-
   35   36   37   38   39   40   41   42   43