Page 154 - comunicandonos 3- portafolio
P. 154
EJE DE SALUD
La historia de algunos alimentos peruanos S anit o sanita, ha cien do ejer cicios
Sanito sanita, haciendo ejercicios 24
LA PACHAMANCA: OLLA DENTRO DE LA TIERRA Cuenta una historia con las siguientes imágenes:
Es un plato cuyo origen data de siglos atrás, en la nación de
los Wancas durante el período de expansión Wari. Era un
potaje que se servía en fechas de grandes celebraciones
como: matrimonios, asunción al poder, triunfos de guerra.
Actualmente, es considerada como un magnífico plato
típico que todo peruano debe probar por su delicioso sabor
y su nutritiva consistencia.
EL MAIZ
El maíz fue cultivado en Ancash posiblemente desde los 6
200 años a.C, en Ayacucho desde 4 400 años a.C, y en la
costa, en Casma, desde los 4 000 años a.C.
Para los antiguos peruanos, el maíz era una "planta sagrada”.
También se han encontrado una innumerable representación
de las plantas y frutos del maíz en cerámicas y tejidos, sobre
todo en la costa, y en objetos de madera, piedra y metal.
LA PAPA
Las papas se cultivan en los Andes desde hace más de 8
000 años, de norte a sur. Con la llegada de los españoles,
los conquistadores se llevaron una variedad de muestras
a España. Al principio, los europeos la clasificaron entre
los hongos y se demoraron 200 años en cultivarla para la
alimentación (recién en el siglo XVII).
Este tubérculo ha sido una gran contribución de la región de
los Andes hacia el mundo, ya que ha salvado muchas veces al continente Conversa con tus amigos
europeo de hambrunas.
¿Qué beneficios tiene el ejercicio físico?
¿Qué pasa cuando no realizamos ejercicios físicos?
Conversa con tus amigos ¿Qué hay que tener en cuenta para que los Adultos mayores
¿Qué otros alimentos y platos sabrosos de tu zona podrías agregar? realicen ejercicios físicos?
Te sugerimos: elaborar los platos típicos de la zona y organizar una
feria de alimentos. ¡VAMOS A ORGANIZARNOS PARA PRACTICAR LOS
EJERCICIOS EN NUESTRAS CLASES!
155